Camino de la cama
Ya lo decían los Siniestro Total: “Camino de la cama, es el mejor camino, solo estar durmiendo es mejor que estar dormido“.
Hace dos semanas, en la entrada de la paleta de cordero marinado, os hablaba de lo importante que era el descanso para mantener y reparar las estructuras de nuestro cuerpo y realizar una limpieza mental, necesaria para el buen desarrollo psicológico del individuo. Sin embargo ¿qué es descansar? ¿cómo debemos hacerlo? ¿dormimos correctamente?.
No, lamentablemente ya no dormimos correctamente, hemos olvidado que estamos programados para descansar en unas determinadas condiciones y conseguimos cerrar los ojos, pero no descansar.
Hablaros de los ritmos circadianos puede ser algo tedioso y complicado (si queréis más información al respecto podéis consultarla aqui) pero en resumen podemos decir que todos los seres vivos estamos regidos por ciclos temporales que provocan cambios fisiológicos en el individuo. En el ser humano estos ritmos circadianos están ligados a la luz o la falta de esta. Durante millones de años la luz del día significaba actividad y seguridad (debido a la mayor visibilidad) y la noche era el momento del arropo y el descanso. De forma “automática” el cuerpo entraba en modo descanso con la falta de luz y se activaba con los primeros rayos de sol.
Ahora tenemos luz artificial, entretenimiento nocturno, Facebook, películas y noches en vela, pero nuestro cuerpo sigue necesitando sus horas de descanso y sigue activándose y desactivándose con la oscuridad y las luces del alba.
Es por ello, que hoy quiero daros un par de consejos para recuperar de nuevo nuestro ciclo circadiano y comenzar a descansar de nuevo de forma correcta:
- Te lo han dicho mil veces y sigues sin hacerlo. Debes dormir como mínimo ocho horas al día, es lo que tu cuerpo necesita para realizar las labores de mantenimiento.
- En tu cuarto no debe haber ningún aparato eléctrico encendido. No pongas televisión, no lleves los móviles a la mesita de noche, no pongas un ambientador que se ilumina ni aparatos que emitan ruidos.
- Cena pronto, al menos tres horas antes de acostarte, y no cenes mucho, solo aquello que necesitas para quedar saciado. Abusar de las cenas impide el correcto descanso.
- No hagas ejercicio durante la noche porque interfiere en nuestra temperatura corporal y en nuestra melatonina y afecta negativamente a nuestro sueño.
Admito que el descanso es mi asignatura pendiente, sigo estirando mis días y acortando mis noches. Pero tengo la firme voluntad de, en breve, cambiar esta situación. Hasta las superwoman necesitamos descansos 😉
Y ya vamos con la receta de hoy que, como la moda de la nueva temporada, viene reversible. Nació como unos bombones muy energéticos y con la misma base pero otro corte, se ha convertido en unas barritas energéticas buenísimas. Empezamos?
Bombones paleo (o barritas energéticas)
Plato: PostresCocina: PaleoDificultad: Media15
minutos15
minutosIngredientes
30 gr de nueces peladas
30 gr de almendras crudas
2 cucharadas de semillas
5 datiles
1 puñado de arándanos secos
1 cucharada de miel cruda
1 cucharada de aceite de coco
Avellanas
Chocolate al 85%
Para decorar: coco rallado, cacao en polvo desgrasado, almendras molidas
Pasos
- Ponemos las almendras, nueces, arándanos, dátiles, las semillas, la cucharada de miel cruda y la cucharada de aceite de coco en la procesadora de alimentos y trituramos. Controlamos el triturado porque no queremos una pasta completamente deshecha, la gracia está en encontrar pequeños trocitos de frutos secos o frutas en los bombones.
- Extendemos la masa sobre un papel de horno lo más uniformemente posible y ponemos en una bandeja que llevamos a la nevera. Dejamos enfriar al menos una hora.
- Sacamos la pasta solidificada de la nevera y vamos cogiendo pequeños pellizcos de mezcla con los que rodeamos una avellana entera. Formamos pequeñas bolitas.
- Fundimos el chocolate (unas cuatro onzas) en el microondas y removemos bien con un tenedor para extender el calor.
- Pinchamos en un palillo uno a uno los bombones y los mojamos en el chocolate fundido. Ponemos de nuevo sobre el papel de horno y espolvoreamos por encima el topping elegido (almendras, coco rallado, cacao…).
- Dejamos enfriar en la nevera mínimo una hora más y ya tenemos nuestros falso ferrero rocher preparados.
Consejo de Nur
- Experimentando con esta misma mezcla me dí cuenta que podía hacerme barritas energéticas con ella. La única diferencia es que al extender la masa vamos a dejar un grosor de 2 centímetros y cortaremos en forma de rectángulos. Llevaremos a enfriar y al retirar despegaremos cuidadosamente nuestras barritas con ayuda de una espátula para no romperlas. Bañaremos de chocolate negro y recubriremos de semillas. Conservar en la nevera.