No sé qué comer hoy

Nuria Pons 

Seguro que te has preguntado esto más de un día y probablemente se habrán hecho esta misma pregunta en muchos de los de los hogares del mundo.

Un menú ha de ser sano, equilibrado y variado. Con variado quiero decir divertido, agradable, social y sabroso. A mucha gente eso le parece imposible, incluso le agobia y le agota pensar cada día qué comer y cocinar,  más aún si se quiere seguir una dieta sana y no tirar de alimentos procesados.

Qué comer en el desayuno

Quizás lo menos novedoso son los desayunos. Aquí os propongo variaciones de ensalada de brotes verdes, alguna proteína (pollo, huevo y chorizo) y los frutos secos (que sí, los como mucho y ya me han dicho que tengo algún lector intolerante a ellos, así que tendré que hacer recetas adaptadas). Solo un día, justo hoy domingo, he tirado de gachas de trigo sarraceno y fruta para desayunar mucho más rápido y ponerme a estudiar pronto. Para mí, lo raro es no tomar verdura para empezar el día.

Ideas para platos principales

Mucha verdura y mucha carne (me estoy dando cuenta que esta semana me ha faltado pescado en mis comidas, aunque sí lo han tomado los otros dos miembros de barriga sana porque cociné unas sardinas al horno con limón y cilantro que yo no comí y se me olvidó fotografiar). Del pastel de calabacín y pollo y de la pizza con base de coliflor tenéis la receta en la página de Facebook de Barriga Sana. Lo demás son recetas muy sencillas, hígado con cúrcuma y boletus, pollo barbacoa (la receta de la salsa la teneis aquí) y un estofado de ternera feliz (ternera de pasto) hecho en olla lenta que no puede estar más delicioso (patatas, zanahorias, carne de ternera, aceite, sal, tomillo, albahaca, dos dedos de agua y ocho horas en lenta)

El postre: ese pequeño capricho

Me pregunto si habrá alguna semana en la que no tenga ningún pequeño capricho que poneros.

Mi obra maestra de esta semana ha sido el pastel de higos, almendras y chocolate negro. Lo llevé a una comida con amigos y triunfó, y eso que quise arriesgar y puse unas escamas de sal al chocolate sin saber si todo el mundo entendería la mezcla, y justo eso fue lo que más gustó. La receta es muy similar a la de los financiers rellenos de frambuesa que ya hice en su día, pero en lugar de frambuesa usé compota de higo, hice una base con frutos secos, dátiles y miel y una cobertura de chocolate negro y almendras. Delicioso.

Pero lo que más os ha gustado esta semana con diferencia han sido los bombones. El martes es San Valentín, seguro que a vuestra pareja le encanta un detalle tan sano y tan sabroso y si no para vosotros mismos, que sois los que más tenéis que cuidar y querer.

La receta de los falsos Ferrero Rocher la tenéis ya en el blog.

Los cuadraditos de plátano y semillas son tan fáciles de hacer como mezclar dos cucharadas de aceite de coco derretido, dos cucharadas de cacao puro desgrasado, una cucharadita de crema de coco, estevia líquida a gusto y echar la mezcla sobre un molde en el que ya habremos puesto trozos de plátano. Una vez lleno el molde espolvoreamos con semillas (chia y pipas de varios tipos). Llevamos al congelador una hora y luego conservamos en la nevera.

Y con estos bombones de San Valentin, San Solterín o San Meapetecechocolate me despido hoy. Espero que hayáis disfrutado del finde y os veo de nuevo por aquí el miércoles. Si nos echáis mucho de menos recordad que estamos todos los días en Facebook y con cada comida en Instagram. Nos gusta también veros por ahí.

Besotes

Ir a Whatsapp
1
¿Necesitas ayuda sobre nutrición?
Paso consulta tanto física en Madrid como online, además de crear planes nutricionales a medida. No esperes más y ponte en contacto conmigo , estaré encantada de solucionar tus dudas y ayudarte.