Bagels cetogénicos

Nuria Pons 

Os lo he ido contando por redes sociales, aquí creo no lo he comentado, que estoy en un ciclo de dieta cetogénica. En definitiva quiero estar un mínimo de 21 días en cetosis pero no descarto, si estoy cómoda, alargarlo un poco más.

Me preguntáis continuamente por la dieta cetogénica y las razones por las que la hago yo. Si ponéis en el buscador de la página (la lupita) la palabra cetosis o keto os saldrán tanto entradas de recetas como todas las entradas de divulgación que he hecho sobre este tema. Por resumir, os diré que, en esta ocasión, mis objetivos son tres: acompañar a algunos pacientes que la están iniciando para resolver problemas juntos, recuperarme un poco del desorden nutricional del verano (sí, yo también me vuelvo un poquito loca), y mantener la dualidad metabólica de mi cuerpo. Ya os iré contando cómo me siento a lo largo de las semanas que tengo por delante.

Tal y como hablábamos el otro día en la página de Facebook, los panes, los bagels y los pasteles cetogénicos son para aquellas personas que son pro de la dieta ceto y saben calcular sus macros de una mirada; para los que mantienen una dieta low carb; o para los que hacen cyclo keto y no les importa si un día se salen un poco del valor de carbohidratos. Para los novatos y los que no quieren contar macros, es mejor que en los periodos ceto hagáis de la sencillez vuestro lema. Si no hay excepciones, no habrá manera de salirse, esa es vuestra verdadera fuerza.

Para los más atrevidos, para los que solo están en dietas bajas en carbohidratos, o para los que sí tienen claras sus macros diarias y se lo pueden permitir, os diré que con esta receta os saldrán 4 bagels y que tienen una cantidad de 3,37 gramos de carbohidratos por unidad, lo cual es un muy buen promedio. El señor que duerme a mi lado dice que le da igual no hacer cetosis, que él quiere más. Tendréis que probarlos

PD: Los bagels son típicos de Polonia, no de Norteamérica, lo que pasa es que los estadounidenses tienen mejor marketing.

Bagels cetogénicos

Receta de Barriga SanaCocina: CetogénicaDificultad: Media
Porciones

4

porciones
Tiempo de Preparación

5

minutos
Tiempo de cocinado

45

minutos

Ingredientes

  • 175 gr de queso rallado (yo elegí emmental)

  • 2 cucharadas de queso crema (en mi caso casero)

  • 1 huevo

  • 70 gr de harina de almendras

  • 1 cucharadita de levadura seca

  • Semillas de sésamo o amapola para decorar

Pasos

  • Lo primero que vamos a hacer es poner el queso en hebras y el queso crema en un bol grande y vamos a derretirlo a golpes de calor de 60 segundos en el microondas. Con ayuda de unas varillas integramos bien hasta obtener una masa homogénea.
  • Añadimos un huevo y seguimos batiendo y una vez que esté integrado añadimos la harina de almendras y la levadura y seguimos mezclando hasta obtener una masa uniforme (si se os hace difícil de manejar usad una batidora eléctrica).
  • Cortamos la masa en cuatro porciones y amasamos cada una de ellas dándole la forma de bagel. Haced el agujero grande que al crecer se irán cerrando.
  • Ponemos encima de cada bagel las semillas que hayamos escogido y llevamos a hornear en horno precalentado a 180 grados unos 15-20 minutos (o hasta que estén dorados). Damos la vuelta con cuidado y horneamos unos minutos más por la parte de abajo para que quede tostado en toda su superficie.
  • Sacamos y dejamos reposar.

Consejo de Nur

  • Si queréis que los bagels tengan aún un aspecto más brillante podéis pintarlos con una clara de huevo antes de poner las semillas y hornear.
Ir a Whatsapp
1
¿Necesitas ayuda sobre nutrición?
Paso consulta tanto física en Madrid como online, además de crear planes nutricionales a medida. No esperes más y ponte en contacto conmigo , estaré encantada de solucionar tus dudas y ayudarte.