Cetosis intermitente o cyclo keto

Nuria Pons 

Antes de nada quiero dejaros claro que todo lo que contiene este artículo es una descripción de lo que es la dieta cetogénica cíclica, cual es su objetivo y porque yo creo en su efectividad, no pretende crear doctrina ni convencer a nadie y no tiene más objetivo que la mera divulgación. ¿Hay estudios que respaldan la eficacia de la dieta ceto intermitente? Sí, los hay, pero no los voy a compartir aquí porque también hay estudios que defienden justamente la opinión contraria y afirman que entrar y salir de cetosis de forma continuada sobrecarga el hígado y que puede provocar disrupciones hormonales en la mujer.

Actualmente en nutrición a cada estudio que aparece (y cuanto más innovador es más ocurre) le surge un contraestudio que pone cabeza abajo el anterior. Hay una necesidad de demostrar, imponer y destacar y llega un momento en que ni los profesionales de la nutrición sabemos que pensar y a quien creer, más teniendo en cuenta que cuando rascas un poco te encuentras estudios financiados por grandes corporaciones de la industria alimentaria. Sinceramente, yo cada vez más tiendo a buscar opiniones de ambos lados y, en base a mi propio conocimiento y criterio, decidir que creer y que no. Si es lógico, si se ajusta a la ciencia, si tiene una base fisiológica clara… entra dentro de mis posibles creencias, luego solo me queda comprobarlo con la propia experiencia.

Entrando en materia, ¿qué es la cetosis intermitente o el cyclo keto?

La dieta cetogénica intermitente es una dieta baja en carbohidratos (menos de  25 gr al día) con periodos intermitentes de consumo controlado de carbohidratos . Esta forma de dieta cetogénica nació como  una forma de maximizar la pérdida de grasa mientras se mantiene la capacidad de realizar ejercicios de alta intensidad, poco a poco se fue generalizando su uso para conseguir una mayor capacidad de seguir la dieta a largo plazo.

Bajo mi punto de vista el mayor problema de la dieta cetogénica es la dificultad que tiene la gente para seguirla. Si en una dieta low carb un día te comes dos galletas no pasa nada, al día siguiente sale el sol y la dieta continua igual. Si en una dieta cetogénica te comes dos galletas, sales de cetosis, y por supuesto al día siguiente también sale el sol, pero hay que volver a iniciar el proceso, y eso causa a la persona un sentimiento de culpabilidad que en la mayoría de los casos deriva en un  “a tomar por culo la dieta” que hace que las dos galletas se conviertan en la caja entera, más dos bollos de pan, una pizza y dos palmeras de chocolate. En una dieta cetogénica intermitente la recarga está a la vuelta de la esquina y ,al final, el entrar y salir de cetosis no se convierte en un trauma porque es lo normal en esta forma de alimentación

A esta razón principal se une que  muchos expertos consideran que el cuerpo desarrolla una resistencia a los beneficios de la cetosis a menos que se entre y salga de este estado con regularidad. Como siempre os digo el cuerpo tiende a normalizar su funcionamiento a largo plazo, si no cambiamos  de estrategia de vez en cuando, esta pierde su eficacia.

Finalmente, la cetosis intermitente nos permite   aprovechar alimentos que están limitados en la cetosis habitual y que aportan nutrientes muy interesantes e importantes para el ser humano como frutas o tubérculos.

¿Cuales son los beneficios de una dieta cetogénica intermitente?

  • No tiene tanto efecto rebote ya que se equilibra la alimentación a largo plazo
  • Satisface los antojos de carbohidratos, por lo que es más fácil seguir la dieta ceto de una forma más cómoda
  • Mejora la flexibilidad metabólica del cuerpo
  • Introduce temporalmente alimentos interesantes en el aspecto nutricional del ser humano
  • Conseguimos alargar los beneficios de la cetosis en el tiempo de forma más continuada
  • La adherencia a la dieta es mucho mayor y la gente consigue objetivos más estables en el tiempo

Mi opinión es que los seres humanos han entrado y salido de cetosis de forma natural toda su vida, no creo que mi abuelo contara macros, pero si puedo creer que se pasara un par de días sin probar fruta o tubérculos y  luego los incorporaba de forma normal si había acceso para comprarlos. El cuerpo debe tener la capacidad de cambiar en la forma de gestionar su energía según los nutrientes que recibe y eso no debe provocar ningún tipo de problema de salud. El pensar que el cuerpo debe recibir siempre el mismo tipo de aporte energético es limitante para el ser humano.

Repito,  todo lo contenido en este artículo es una opinión personal  basada en estudios, lecturas, conocimiento fisiológico del cuerpo humano y del metabolismo energético y en la propia experiencia y en la experiencia de algunos de mis pacientes.

Si quieres más información al respecto o estás interesado en iniciar una dieta cetogénica intermitente controlada por un profesional no dudes en escribirme: contacto@barrigasana.com

Ir a Whatsapp
1
¿Necesitas ayuda sobre nutrición?
Paso consulta tanto física en Madrid como online, además de crear planes nutricionales a medida. No esperes más y ponte en contacto conmigo , estaré encantada de solucionar tus dudas y ayudarte.