Tenía tres posibles opciones de receta este finde: alitas de pollo con salsa de soja y naranja, ramen keto o mini cheesecakes y os he pedido tanto por facebook como por instagram que fuerais vosotros los que decidierais que queríais ver hoy. Por goleada han ganado las alitas, así que la semana que viene publicaré el Ramen y hoy también, en el perfil de @desinflamadas en Instagram tendréis también el cheesecake (así nadie se queda sin receta).
La peque de la casa adora las alitas en todas sus versiones, a la barbacoa, crujientes al horno o simplemente asadas con un poco de aceite y escamas de sal. Esta versión es algo más adulta, con sabores más complejos… de hecho a nosotros nos encanta deshuesar las alitas y usar la carne para hacer unos tacos especiales con los que sorprender a propios y extraños. Ayer la peque se decidió a probarlas y… nos hemos quedado sin poder comerlas nosotros. O bien mi hija tiene un paladar bastante entrenado o quizás se está haciendo mayor.
Esta opción es para olla lenta pero podéis adaptarla perfectamente al horno convencional. Leed el consejo de Nur.
Alitas de pollo con salsa de soja y naranja (opción olla lenta)
Plato: CarnesCocina: keto, paleoDificultad: BajaReceta sencilla y deliciosa con la que os chuparéis los dedos.
Ingredientes
2 cdas de Ghee
Media cebolla roja
1 dientes de ajo
2 cdas de miel o eritritol o sirope
El zumo de dos naranjas
50 ml de salsa tamari, salsa de soja o salsa aminos de coco
50 ml de agua
Aceite de oliva Virgen Extra
Sal
Pasos
- Primero elaboraremos el adobo de las alitas para ello echaremos las dos cucharadas de ghee en una sartén y saltearemos el ajo y la cebolla hasta que estén pochados. Añadiremos la soja, el zumo de naranja, la miel o el eritritol o el sirope y los 50 ml de agua. Llevaremos a ebullición sin dejar de remover, bajaremos el fuego y dejaremos al chup chup unos cinco minutos.
- Dejamos enfriar y llevaremos a la batidora para obtener una salsa fina con la que vamos a untar y generosamente nuestras alitas. Lo ponemos en un bol, cubrimos con papel film y dejamos macerar unas cuatro horas.
- Pasadas las horas de maceración echamos un chorrito de aceite en la olla lenta, colocamos nuestras alitas y salpimentamos a gusto. Cocinamos a baja temperatura durante 8 horas.
- Servimos aún calientes si queremos comerlas directamente acompañadas de patatas asadas o ensalada o bien esperamos a que se templen, deshuesamos y utilizamos la carne para rellenar nuestros tacos que acompañaremos de cebolla roja finamente picada y cilantro.
Consejo de Nur
- Puedes hacer tus alitas en una fuente de horno sobre un papel vegetal y cocinamos unos 45 minutos a 175 grados en horno precalentado (vamos dando la vuelta a las alitas cada diez minutos para que se doren por ambos lados)