Estaba absolutamente convencida de publicar hoy la receta del pudding de persimon con nueces y cobertura de chocolate crujiente, pero la semana pasada ya publiqué una entrada dulce y, como quiero que mi blog sea equilibrado, como intento que lo sea mi vida, me he decantado por un plato de proteinas hecho con olla lenta. La semana que viene prometo compartir la receta del pudding para que podáis sorprender en estas fechas navideñas que se acercan. Está buenísimo y lo mejor es que aguanta muy bien el paso de los días, es más, está más bueno cuanto más días transcurren desde su elaboración. Pero, como ya he dicho, de eso hablaremos la semana que viene.
Empecemos desde el principio, ¿qué es una olla de cocción lenta? Pues la olla de cocción lenta, en España es la gran desconocido, es un electrodoméstico que en Estados Unidos está en todos los hogares, y que básicamente está compuesto de dos partes, una cazuela cerámica, dónde se introducen los alimentos, y una carcasa exterior de metal que se enchufa a la corriente y que, de forma progresiva, va aumentando la temperatura hasta llegar a los 100 grados. Basa su funcionamiento en la forma de cocinar de nuestras abuelas, que dejaban los guisos haciéndose a fuego lento durante horas.
La olla lenta permite planificar tu menú con cierta anticipación. Si la programamos durante la noche, podemos tener la comida preparada al despertar, sin miedo a que se queme, se pegue, o acabemos prendiendo fuego a nuestra cocina.
Por otra parte, en este tipo de cocción no son necesarias las altas temperaturas, de manera que los alimentos conservan mejor sus nutrientes y las vitaminas solubles en agua, que perdemos en otro tipo de cocina, aquí se conservan en el recipiente.
Y lo más importante, los guisos, las carnes, los estofados… quedan deliciosos, nunca habréis comido algo con tanto sabor. De verdad. ¡Rock my crock pot!
5
minutos20
minutos2 cuartos de pollo campero
1 manzana reineta grande o dos pequeñas
1/2 lima
1 naranja
1 cda de aceite de oliva
1 cda de miel
Sal
6 Comments
Se se deliciosa esta receta. La intentaré. Yo tengo esta olla. Después les cuento cómo me va!!! 🙂
Muchas gracias por tu comentario! Ya nos contarás cómo te ha salido.
Voy a iniciar con paleo, esta receta es,paleo?, mi otra pregunta es si haces como Una lista de compras de la semana o es por receta?. Gracias!
Hola Araceli,
Sí, la receta es paleo, ¿pero conoces bien lo que es la forma de vida Paleo? Quiero decir que va más allá de una receta, conlleva muchos aspectos de la alimentación.
Para alimentarte paleo debes dejar de lado todos los cereales (con o sin gluten), lácteos, azúcares y alimentos procesados. Debes comer máximo tres veces al día y en cantidad suficiente para no pasar hambre. No hay diferencia entre comidas, tanto el desayuno, como la comida como la cena deben tener una composición de un 50% de verduras en el plato, 30% de proteínas (teniendo en cuenta que el cómputo general de la semana debería ser un 40% de carne 40% de pescado y 20% de huevos) y el resto de grasas saludables (aceite de oliva, aguacates, frutos secos…).
En el blog encontrarás nuestros resúmenes de comidas semanales para ir orientándote.
En cuanto a la compra yo lo hago más o menos por semanas. Una vez cada quince días recibo una caja de fruta y verdura a casa, eso supone que esa semana no compro verduras extras y la semana que viene las justas para llegar a la nueva caja. Siempre tengo hoja verde para acompañar (rúcula, canónigos, espinaca verde) en cantidades industriales en la nevera. En cuanto al pescado, también lo compro una vez cada quince días y la carne justo la semana que no compro pescado.
Tengo unas hojas de organización en las que pongo básicamente si toca carne, pescado o huevos, y, en base a eso, saco lo que sea del congelador el día anterior. Piensa que yo solo desayuno y ceno de manera que es más fácil cuadrar todas las comidas.
Si crees que puede ser interesante os hago un post de como organizo mi cocina y mi comida.
Un abrazo
Hola Nur, que olla de cocción lenta recomiendas? lo mismo se la pido a los RRMM. Muchas gracias!!!
Yo tengo dos y sin duda me quedo con la crock pot manual… sin duda para mi la mejor.