Sé que va a parecer que la gente de Van Houten me patrocina las recetas, porque llevo dos seguidas en las que su cacao Intense Deep Black es el absoluto protagonista. Nada más lejos de la realidad, el Sr o Sra Van Houten no saben nada de mi humilde existencia. Es más, tal y como os contaba en la receta del miércoles, yo ni siquiera he descubierto ni comprado este cacao, me lo regalaron en Vitoria y, ahora soy adicta (Ixone es tu culpaaaaaaaa!!!).
Con la receta del pastel de cacao intenso del miércoles me preguntasteis muchísimo si era posible hacer la tarta con cualquier otro cacao, y la respuesta es sí., pero ¿va a quedar igual con cualquier otro cacao?, pues me temo que no. Este cacao intenso tiene un sabor muy especial, muy parecido al de las galletas oreo, y agrega un color negro muy brillante a las recetas. Fijaros como será que la misma marca recomienda usar poca cantidad o mezclar una pequeña dosis con cacao en polvo de menor intensidad para adaptarlo a todos los paladares.
¿Con un cacao que sabe a oreo que iba a cocinar? No hay que tener mucha imaginación, verdad? oreos!!!
Hoy versionamos esta receta de una forma sencillísima y apta para todos los niveles de cocina. ¿Qué no? Leed que os va a cambiar la vida
Oreos keto bañadas en chocolate
Plato: Galletas y dulcesCocina: Sin gluten, ketoDificultad: Fácil10
porciones15
minutosLas galletas más adictivas en su versión baja en carbohidratos
Ingredientes
150 gr de harina de almendras
30 gr de mantequilla de pasto
Una cucharadita de vainilla
Eritritol a gusto (yo pongo una cucharada) o el endulzante elegido si no es una receta keto
1 pizca de sal
1 cucharada de cacao negro Van Houten Intense Deep Black
- Para el relleno
3 cucharadas de queso crema casero
1 cucharada de eritritol
- Para la cobertura
125 gr de chocolate negro para cobertura
Pasos
- Para preparar la masa de nuestras galletas vamos a echar en un bol la harina de almendras, la sal, el cacao Intense Deep Black y el eritritol y mezclaremos bien. Añadimos la mantequilla fundida y la vainilla y empezaremos integrando con ayuda de una espátula y posteriormente con las manos hasta obtener una masa pegajosa.
- Con ayuda de una cuchara medidora (para hacer galletas del mismo tamaño) iremos formando bolitas de masa que aplastaremos para dar forma a nuestras galletas. También podéis usar un cortador de galletas redondo.
- Vamos a hornear nuestras galletas a 170 grados (horno precalentado) unos 15 minutos (ojo, pasan de estar doradas a quemarse que son muy sensibles) y sacaremos del horno para dejar enfriar completamente.
- Con ayuda de una varillas metálicas integraremos el queso crema con el eritritol y con esta mezcla rellenaremos nuestras galletas oreo. Llevaremos al congelador 15 minutos.
- Mientras tanto vamos a ir preparando la cobertura de nuestras galletas, para ello pondremos nuestro chocolate en un bol y lo fundiremos a golpes de 30 segundos en el microondas.
- Sacaremos del congelador nuestras galletas ya montadas y una por una las iremos bañando en chocolate (las escurrimos bien para que la capa de chocolate no sea demasiado gruesa) y las dejaremos escurrir sobre una rejilla. Para conseguir la textura justa del chocolate llevaremos al congelador 10 minutos más.
- Sacamos del congelador, dejamos que se templen y guardamos en la nevera.
Consejo de Nur
- Cualquier receta de bollería, pastelería, panadería o similar, sea keto, paleo, real food o crudivegana, ha de ser una excepción en vuestra alimentación habitual. Ninguna dieta saludable debería incluir las galletas como parte de un menú diario. Este tipo de recetas han de ser un maravilloso privilegio ocasional.
Todos nos perdemos alguna vez. Si necesitas ayuda para encontrar tu camino nutricional solo tienes que escribirme: contacto@barrigasana.com