La receta de la semana: Muffins de mar

Nuria Pons 

Esta no iba a ser la receta de la semana, porque me parecía muy habitual en mi blog. Ya sabéis que hago muffins en muchas ocasiones y, en general, la base suele ser la misma (voy variando plátanos, con calabaza, boniato, berenjena o calabacín pero el resto se mantiene estable). Sin embargo, cada vez que saco alguna comida de un color especial, como es en este caso unas muffins azúl oscuro, el tema de los colorantes provoca cierta controversia. Voy a aprovechar la receta de hoy para hablaros de este tema.

Por supuesto estoy en contra de los colorantes artificiales, sería ridículo tener una alimentación de carácter evolutivo y acabar echando un E124 para conseguir un color rojo en mi comida. Sin embargo, la naturaleza está llena de maravillosos colores: la remolacha nos provee de un rojo intensísimo, la espirulina nos trae desde un azul claro a un verde esmeralda, el azafrán tiñe de amarillo todos nuestros platos, la curcumina nos da un color mostaza, y la pitaya rosa consigue que todo adquiera el color preferido de mi hija… un fucsia intenso. Al mezclarlos entre ellos conseguimos mil variaciones. Tengo una tarta de unicornio en el blog en la que os lo enseño .

Sé que muchos pensáis que variar el color de la comida no es paleo, no es normal, y sinceramente, no voy a entrar a discutir eso. Son controversias como si es o no es evolutivo usar microondas o pelar la fruta. Yo, personalmente, no voy a dejar de usar lavavajillas porque esté reñido con intentar comer comida real, y tampoco voy a rasgarme las vestiduras por cocinar pastelitos de colores.

Tengo una niña de tres años que está aprendiendo a comer lo mejor que sé enseñarle. No toma colacaos, ni galletas azucaradas, le encanta el brócoli y disfruta cocinando conmigo. Si una mañana de sábado me dice que quiere hacer magdalenas azules para los peces, las hacemos sin más. Como el día que me dice que quiere un desayuno rosa de princesa y le bato unas fresas dentro del yogur. ¿Enmascaro el color de los alimentos? Es posible, pero yo prefiero pensar que tan solo hago que aprender a comer sea mucho más divertido.

¿Vamos con la receta?

Muffins de mar

Plato: PostresCocina: Sin glutenDificultad: Media

Ingredientes

  • Para la masa
  • 2 plátanos

  • 5 dátiles medjool

  • 3 cucharadas de harina de almendras

  • 1 cucharada de cacao puro desgrasado

  • 2 huevos

  • 1 cdita de levadura

  • 1 pizca de sal

  • Para el frosting
  • 150 gr de ghee

  • 1 cucharada de miel

  • 1 cucharada de polvo de Blue spirulina

  • 1 cucharadita de polvo de remolacha

Pasos

  • Sacamos el ghee con suficiente antelación, necesitamos que tenga una consistencia pomada
  • Precalentamos el horno a 170 grados.
  • Ponemos en el vaso de la batidora todos los ingredientes de la masa y batimos hasta obtener una mezcla uniforme. vertemos en unos moldes adecuados para horno y horneamos durante unos 25 minutos. Pinchamos la masa con un palillo para comprobar que este sale limpio.
  • Dejamos enfriar nuestro muffins fuera del horno.
  • Ponemos en un bol lo suficientemente hondo el ghee, la cucharada de miel, y la espirulina. Vamos batiendo con una batidora de varillas y añadiendo el polvo de remolacha hasta obtener el color deseado, en este caso un azul mar. Metemos la mezcla en la manga pastelera y decoramos nuestros muffins. Recordad que tienen que estar completamente fríos o vuestro frosting se derritirá.

Consejo de Nur

  • Si queréis ver algunas opciones de colorantes naturales, y en este caso veganos, os recomiendo que os paséis por la página de Unicorn Super Foods

Ir a Whatsapp
1
¿Necesitas ayuda sobre nutrición?
Paso consulta tanto física en Madrid como online, además de crear planes nutricionales a medida. No esperes más y ponte en contacto conmigo , estaré encantada de solucionar tus dudas y ayudarte.