Tarta de chocolate y calabacín

Nuria Pons 

Hice la primera versión de esta tarta hace ya algunos meses, en plena pandemia, cuando empezaban a escasear las harinas y teníamos que buscar nuevas texturas e ingredientes para nuestras elaboraciones. Desde entonces la he hecho en varias ocasiones variando los ingredientes para hacerla más sencilla y esponjosa. Creo que la versión actual es la definitiva.

Recordad que es una tarta de textura húmeda, es decir, como ocurre con los bizcochos de calabaza o de berenjena, al tener el ingrediente principal bastante cantidad de agua no acaba nunca de secar del todo. Es ideal para aquellas personas a las que les gusten las texturas más suaves o los bizcochos jugosos y , además, está más indicado para aquellos pacientes que, por alguna patología, tengan problemas de deglución.

¡Que mejor manera de comer un calabacín que acompañado de chocolate!

Tarta de chocolate y Calabacín

Receta de Barriga SanaPlato: merienda, desayunoCocina: paleo, ketoDificultad: Medio
Porciones

6

porciones
Tiempo de Preparación

10

minutos
Tiempo de cocinado

25

minutos

Ingredientes

  • 1 calabacín grande

  • 60 gr de harina de almendras

  • 2 huevos

  • 1 cucharada colmada de mantequilla de cacahuete (100% cacahuete) o de otro fruto seco

  • 1 tableta de chocolate negro al 85 % o más

  • 1 cucharadita de levadura química sin gluten

  • Estevia o eritritol para opción keto, miel cruda o sirope de dátil o de agave para versión paleo

Pasos

  • Lavamos y cortamos en trozos el calabacín
  • Secamos bien con ayuda de un papel de cocina y volcamos en el procesador de alimentos o en el vaso de la batidora.
  • Ponemos la mitad de la tableta de chocolate en un bol y fundimos a golpes de 30 segundos.
  • Añadimos al procesador de alimentos (o vaso de la batidora) el chocolate fundido, los huevos, la crema de cacahuete, la levadura, la harina de almendras y el endulzante elegido. Batimos bien y volcamos en un molde de silicona para el horno. Golpeamos el molde para asentar la masa.
  • Horneamos unos 25 minutos en horno precalentado a 175 grados (o hasta que al pinchar el bizcocho el palillo salga limpio).
  • Para realizar la cobertura ponemos la mantequilla y el resto del chocolate en un recipiente y volvemos a fundir en el microondas a golpes de 30″.
  • Cubrimos el bizcocho con el chocolate fundido. Podéis incorporar almendras picadas o nibs de chocolate negro a la decoración.
  • Mantenemos en la nevera y sacamos unos minutos antes de consumir.

Consejo de Nur

  • Podéis substituir el chocolate negro fundido del bizcocho por dos cucharadas de cacao negro intenso. A mi me chifla el de Van Houten negro intenso, le da un sabor a galleta oreo que te deja sentado en el sitio.

La nutrición es salud. Reencuéntrate con tu versión más saludable. Asesoramiento nutricional: contacto@barrigasana.com

Ir a Whatsapp
1
¿Necesitas ayuda sobre nutrición?
Paso consulta tanto física en Madrid como online, además de crear planes nutricionales a medida. No esperes más y ponte en contacto conmigo , estaré encantada de solucionar tus dudas y ayudarte.