Ya queda solo un día para acabar mi wholedetoxreset30 (nunca un programa tuvo tantos nombres como el que he hecho yo) y podré valorar qué ha significado para mi, si lo recomiendo, si no y como lo afrontaría yo en vuestro lugar. También sabré si he perdido peso o lo he ganado (la verdad, creo que ni una cosa ni otra) y si mi porcentaje de grasa corporal ha variado, pero no serán números muy significativos porque al final todo el proceso lo he realizado en Agosto y es el mes en el que mi rutina de ejercicio cae en picado (pensad que normalmente entreno seis veces por semana y en Agosto bajo a la mitad). En fin, todo esto os lo contaré el viernes que viene, mientras tanto hoy os comparto mis menús de esta semana. Espero que os ayude y os guste.
Comida: Bacaladitos con panceta, ensalada de canónigos con frutos secos.
No, no hay ni desayuno ni cena. Me encontraba mal y comí lo justo y necesario.
DIA 23
Desayuno: Ensalada de canónigos con pollo, frutos secos y panceta. Plátano.
Cena: Hamburguesa de ternera de pasto con huevo, canónigos y frutos secos.
DIA 24
Desayuno: Canónigos, sardinas y frutos secos. Un chai tea.
Cena: Carne estofada con champiñones, pepino con comino y puré de calabaza y chirivia.
DIA 25
Desayuno: Ensalada de canónigos con frutos secos, cabeza de jabalí y plátano con leche de coco y canela.
Cena: Hice fotos pero quedaron horribles, así que no las compartí. Cené merluza al horno con rúcula y verduritas.
DIA 26
Desayuno: Ensalada de brotes verdes y canónigos con bacaladitos, atún y frutos secos.
Cena: Crema de verduras, pastel de calabacín, atún y sardinas, pepino y espinacas frescas con uvas.
DIA 27
Cena: Mollejas de pollo picantes estilo thai. Calabacín gratinado.
DIA 28:
Desayuno: Ensalada de espinacas con atún, nueces, arándanos y ciruelas y un Chai tea.
Cena: Pastel de calabacín, pechuga de pollo y ensalada de espinacas, frutos secos y arándanos.
DIA 29
Comida: Costillas a las finas hierbas en olla lenta. Patatas y calabacín en dos texturas y pimientos asados.
He cenado básicamente lo mismo, los restos de la comida.
Esos pequeños pecados
Esta sección es la que más vidilla me da, me encanta inventar, adaptar, mejorar recetas y hacer feliz a la gente con ellas. Son las que más me consultáis, las que más os gustan y las que mi familia aplaude más. Además esta semana hemos aceptado el reto de una de vosotras y he paleolizado una comida típica de las regiones de Alicante y Murcia. Os cuento.
Pecados salados
Pan de yuca: Es una de las entradas más consultadas en nuestro blog, y una de las que más gusta en esta casa. Hice los panecillos un viernes por la tarde y el sábado por la tarde no quedaba ninguno.
Torta de pimentón con sardinas: Tal y como he contado antes, Laura nos retó a paleolizar este plato típico de las zonas de Murcia y Alicante. El original está hecho con harina de trigo, nosotros hemos usado una mezcla de harina de yuca y harina de trigo sarraceno que necesita amasarse de una forma especial. Ha sido complicada de manejar, pero finalmente el resultado es espectacular. ¡Nos encanta!
Pecados dulces
Tarta de zanahoria y chocolate: Espectacular, de verdad… esta semana tendréis la receta.
Muffin de berenjena con sabor a ferrero Rocher y frosting de cremoso de coco y dulce de leche paleo:
1 berenjena,
1 tableta de chocolate negro del 90%
Dos huevos
1 cda de cacao en polvo desgrasado
2 cdas de miel
30 gr de harina de almendras
1 puzca de sal
Mantequilla de almendras
Pinchamos la berenjena y la ponemos ocho minutos en el micro. Cuando podamos manipularla quitamos la piel y mezclamos con la tableta de chocolate picada. Con el calor de la berenjena se derretirá el chocolate.
En un bol mezclamos con ayuda de un batidor manual, los huevos, la harina, la sal y la miel. Volcamos la berenjena con el chocolate y batimos con la batidora hasta tener una masa homogénea.
Precalentamos el horno a 180 grados.
Echamos la masa en los moldes (previamente engrasados) y ponemos en cada uno una cucharadita de mantequilla de almendras. Removemos y metemos en el horno. Se hacen en aproximadamente 20 minutos.
Dejamos enfriar, desmoldamos y decoramos a gusto
Tortitas de chocolate con plátano: Tenéis la receta para hacerlas en el blog. De hecho tenéis una entrada con un desayuno americano completo que hacemos en esta casa los días especiales.
Y con esto acaba nuestra entrada de hoy, a partir de la semana que viene empieza el nuevo curso escolar, tengo tantos planes para este nuevo año que me siento como una niña con zapatos nuevos. Ya os iré contando.