En más de una discusión siempre he oído decir a muchas mamás que los niños son niños y que hay que dejarlos disfrutar del lado dulce de la vida. Y no puedo estar más de acuerdo. Los niños tienen que aprender a comer comida real y disfrutar de ella, y eso no significa que no vayan a tener helados, postres o chocolates.
Hoy aprenderemos a hacer tres tipos de helados saludables:
- Helado de plátano con cobertura de chocolate.
- “Paleomagnum”..
- Bombón helado de frambuesa y plátano.
Todos sin azúcar, sin gluten y sin lactosa.
Helado de plátano con cobertura de chocolate
Congelamos tres plátanos cortados en rodajas. Sacamos del congelador y batimos sin descongelar. La mezcla quedará cremosa (en algún caso podemos añadir leche de coco) ponemos en un tupper y metemos diez minutos de nuevo en el congelador. Echamos por encima la cobertura de chocolate que se solidificará. Servir inmediatamente.
Cobertura de chocolate
Ingredientes
- Aceite de coco
- Cacao en polvo
- Sirope de arce, miel o estevia
Pasos
Ponemos en un recipiente apto para el microondas el mismo número de cucharadas de aceite de coco con cacao en polvo. Calentamos ligeramente y mezclamos con energía. Añadimos el endulzante elegido según gusto del consumidor.
Paleomagnum

Ingredientes
- ½ KG de fresas
- 1 Plátano
- 1 Aguacate
- 150 ml de leche de coco (opcional)
- Sirope de arce, miel o estevia
Pasos
Batimos todos los elementos y los ponemos a congelar en unos moldes de helado. Reservamos en el congelador hasta que los vayamos a consumir (mínimo seis horas). En el momento de consumir forramos una bandeja con papel de horno. Ponemos en un vaso donde quepa nuestro helado, la cobertura de chocolate y vamos mojando cada uno de ellos. Inmediatamente colocamos en la bandeja y espolvoreamos con los frutos secos (el chocolate endurece muy rápido). Tenemos que esperar unos diez minutos antes de comer para obtener la verdadera cremosidad.
Bombones helados de chocolate y frambuesa

Ponemos una cucharada de compota de frambuesa sin azúcar en el fondo de unos moldes de silicona de magdalenas, o bizcochitos. Cortamos un platano y colocamos un trozo en cada molde. Vertemos por encima la cobertura de chocolate hasta cubrir el molde e inmediatamente echamos una capa de frutos secos picados para crear una capa crujiente. Metemos en el congelador mínimo seis horas. Sacamos al menos diez minutos antes de consumir.
Unos helados muy fáciles y tienen pinta de estar muy buenos…Los probaré seguro.
Mi hija tiene dos años, fue nacer ella y descubrir paleo. Tengo un dilema importante con el tema alimentación con ella. Sin tener en cuenta la comida basura (procesada, galletas etc) a la hora de darle harina, no se si estoy haciendo bien o mal…y ya no hablemos de la leche. El pediatra recomienda leche y cereal.. pues yo le doy leche y cereal aunque yo no los consumo. Que edad es la adecuada para retirar estos alimentos? es adecuado retirarlos? me estoy volviendo loca sin sentido?
Hago bizcochos y galletas paleo pero por ahora no le gustan…los escupe… no se si me estoy pasando de estricta la verdad pero no me gustaría que creciera con la idea de que lo bueno es lo procesado y lo raro lo natural.
Yo tengo una niña un poco mayor que la tuya y mi opción con ella es que ella misma decida cuando y como debe dejar cada alimento. Esta claro que en casa no hay azúcares, ni colacaos, ni galletas principe ni similares, y su alimentación se basa en proteina y verdura (que además come bastante bien), pero bebe leche con cacao puro y no le sienta mal y parece que sigue pidiéndola, de manera que sigue en casa. Creo que en los casos de los niños es más importante lo que no le das que lo que le das. No mires tanto si toma o no lácteos o algún cereal, o pan… mira que no tome ultraprocesados ni procesados, que no coma azúcares y que sus chucherías sean las frutas secas… lo demás ella misma lo irá eligiendo. Me parece una aberración hacer a un niño vegetariano, también me lo parecería hacerlo paleo estricto… enséñale a comer sano y con los años irá incorporando esas costumbres que ha visto siempre en casa. Esta es una carrera de fondo!