La cocina de la mamma: Berenjenas tres generaciones

Nuria Pons 

La verdad es que el título de este post no es del todo cierto. Mi madre aprendió a hacer estas berenjenas de mi abuela (que no es su madre, sino su suegra), y yo he aprendido a hacerlas de ella. Cada una le ha cambiado algo para adaptarla a sus gustos o necesidades, pero es probable que mi abuela las aprendiera de su madre, y así hacia atrás en el tiempo.

Las berenjenas rellenas en Menorca se hacen sobretodo en verano y, como con el gazpacho, cada familia tiene su receta. En casa nos acercamos a la forma más tradicional, ya que solo llevan verduras, pero en otras casas les añaden carne o pescado. Para mí lo más maravilloso de este plato es su simpleza, pero si queréis llevarlo un poco más allá leed el Consejo de Nur al final de la receta.

¿Delantales puestos?

La cocina de la mamma: Berenjenas tres generaciones

Plato: EntranteCocina: TradicionalDificultad: Media

Ingredientes

  • 5 berenjenas

  • 1 cebolla

  • 1 ajo

  • 1 pimiento verde

  • 4 tomates

  • 1 huevo

  • Aceite

  • Sal

Pasos

  • Ponemos una olla con agua y sal y llevamos a ebullición. Partimos por la mitad nuestras berenjenas y las ponemos a hervir hasta que estén tiernas (unos 20 o 25 minutos).
  • Escurrimos nuestras berenjenas y reservamos para que se enfríen.
  • En una sartén grande añadimos una cucharada de aceite y cuando esté caliente bajamos un poco el fuego y echamos nuestra cebolla y ajos bien picados. Pochamos bien. Incorporamos el pimiento verde bien picado y seguimos cocinando unos cinco minutos más, Mientras tanto vaciamos nuestras berenjenas con cuidado, conservamos las pieles para luego rellenarlas, picamos el interior y lo echamos también a la sartén. Por último añadimos nuestros tomates pelados y cortados en cubos, corregimos de sal y dejamos cocinar a fuego lento. Justo antes de retirar batimos un huevo y lo incorporamos a la mezcla. Removemos bien para que se integre en el sofrito y retiramos del fuego.
  • Colocamos nuestras berenjenas en una bandeja de horno y rellenamos una a una. Echamos un chorrito de aceite y gratinamos unos quince minutos a 170 grados.
  • En Menorca este plato se come frío, de hecho incluso se usa para meter en bocadillos (sí, yo de pequeña he comido bocadillos de berenjenas rellenas). Es de esos platos que gana con un par de horas de reposo, ideal para llevarlo en el tupper de esas maravillosas excursiones de verano.

Consejo de Nur

  • Si queréis convertir las berenjenas rellenas en vuestro plato principal yo os recomiendo una versión que incorpora gambas y rape. Tan solo tenéis que añadir ambos ingredientes picados antes de incorporar el tomate en el sofrito. Os aseguro que pasa de ser un plato sencillo de acompañamiento a un platazo de primer orden.
Ir a Whatsapp
1
¿Necesitas ayuda sobre nutrición?
Paso consulta tanto física en Madrid como online, además de crear planes nutricionales a medida. No esperes más y ponte en contacto conmigo , estaré encantada de solucionar tus dudas y ayudarte.