Pollo almendrado con salsa de limón

11/12/2019

Nur Pons, parte de Barriga Sana

Nuria Pons – Dietista y Coach Nutricional

Hoy, al ir a escribir esta entrada, me he puesto a pensar cuanto tiempo hace que no voy a un restaurante chino… y no soy capaz de poner una fecha.

AC (antes de la celiaquía) y con mi vida anterior, un día a la semana me iba con compañeros de trabajo a un chino cercano al trabajo y que, además, tiene mucha fama en Madrid porque se considera uno de esos auténticos que aún encuentras en la capital. Con el diagnóstico, el cambio de hábitos alimenticios y los ayunos intermitentes, el chino desapareció de mi vida. Sin exagerar yo creo que debe hacer mínimo 4 años que no voy a uno.

Eso no significa que no haya comido comida china, lo he seguido haciendo, como con otros tipos de cocina, adaptando las recetas en casa. Si cotilleáis por el blog encontraréis ramen (que no es un plato japonés, que es de origen chino) o pan bao, y tengo otras un poco más especiales en la recámara para mostraros algún día.

Hoy me voy a lo simple, a mi plato comodín del menú del mediodía del chino, el pollo almendrado con salsa de limón. Este plato, como el 80% de los que se ofrecen en la carta de restaurantes chinos en España, es muy probable que no exista en China. Al llegar aquí los primeros restauradores chinos decidieron adaptar sus gustos, tan diferentes, a los gustos occidentales y al final se acabó creando un poupurrí que no es occidental ni oriental… Para poder degustar un plato típico de la gastronomía tradicional china en España lo tenemos chungo. Muy chungo.

En cualquier caso, este plato, sea chino, españochino, europeochino o no sea nada, a mi me gusta. Tiene la mezcla de crujiente perfecta, el sabor del limón para acompañar y le gusta mucho a los peques de la casa. Más allá de la originalidad y procedencia del plato, vamos hoy a su funcionalidad, y allí no hay quien le gane.

Vamos a por los delantales que hoy la receta es facilita.

Pollo almendrado con salsa de limón

Receta de Barriga SanaPlato: PrincipalCocina: Sin glutenDificultad: Medium
Porciones

4

porciones
Tiempo de Preparación

20

minutos
Tiempo de cocinado

25

minutos

Ingredientes

  • Para el pollo
  • 1 kg de solomillitos de pollo campero

  • Almendra cruda picada

  • Almidón de yuca

  • 3 huevos

  • Sal y pimienta a gusto

  • Para la salsa
  • 150 ml de zumo de limón

  • 1 cucharada de miel cruda

  • Vinagre de vino blanco

  • 1 cucharada de almidón de yuca

  • 100 ml de agua

Pasos

  • Aunque los solomillitos ya vienen en tiras vamos a cortarlos por la mitad para hacerlos aún más finos y que el pollo se cocine correctamente sin que se queme el rebozado
  • Salpimentamos nuestras tiras de pollo y procedemos a rebozarlas. Batiremos bien los huevos y pondremos el almidón de yuca en un plato y la almendra picada en otro. Id poniendo las cantidades de poco en poco para que luego no os sobre demasiado producto y lo tengáis que tirar. Pasad el pollo por el almidón luego por el huevo y finalmente por la almendra. Vamos colocando sobre un papel vegetal en una bandeja de horno.
  • Vamos a cocinar en el horno precalentado a 180 grados unos 20-25 minutos (hasta que presenten un aspecto doradito). Ojo, no los perdáis de vista para que la almendra no se queme.
  • Mientras se hornea nuestro pollo haremos la salsa al limón. Para ello pondremos en un cazo a fuego medio el zumo de limón, el vinagre, la miel y el agua y calentamos sin dejar de remover.
  • Separamos en un vaso un poco de la mezcla caliente y añadimos el almidón de yuca para disolverlo bien.
  • Incorporamos el almidón de yuca disuelto al resto de la salsa y seguimos removiendo hasta que se integre completamente y presente algo más espeso. Retiramos del fuego y dejamos templar.
  • Servimos nuestro pollo crujiente con la salsa al limón. Delicioso!

Consejo de Nur

  • Podéis cambiar la salsa de limón por naranja si os gusta la mezcla más dulce o hacer una salsa barbacoa para darle otro toque a la receta
  • Almidón de yuca o mandioca

Nos vamos de vacaciones y cerraremos la consulta del 20 de Diciembre al 8 de Enero, pero ya tenemos la agenda del año 2020 abierta. ¿A qué esperas para cerrar los nuevos propósitos del año?

Escríbeme y lo hablamos: contacto@barrigasana.com

Más recetas cetogénicas te esperan

¿No has tenido suficiente con esta receta? ¿Te gustaría tener más opciones “keto”?

Consulta de nutrición y dietética en Madrid y online

Mi consulta principal está situada en el Centro de Terapias Vitaminate, ubicado en el madrileño barrio de Arganzuela (al lado de las estaciones de metro de Pirámides y Embajadores), pero también paso consulta en otras clínicas de Madrid y del resto de España.

Sin embargo, vivas dónde vivas, en este o en otro país si no te puedes acercar a verme, siempre podemos hacer nuestra consulta online.

Otras entradas que te pueden interesar

Rollitos de canela ceto

El rollo de canela es un pan dulce creado en la década de 1920 en Suecia y Dinamarca y que se ha convertido en un must en muchas cocinas… también en la nuestra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 y la ley orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y de Garantía de los Derechos Digitales le informamos que los datos por Vd. proporcionados serán objeto de tratamiento por parte de BARRIGA SANA, S.L. con CIF B88333190, con domicilio en CALLE LUIS I, Nº 55 con la finalidad de permitirle publicar su comentario en los artículos del blog, de forma que tanto nosotros como el resto de usuarios puedan interactuar con usted.

La base legal para el tratamiento de sus datos es el consentimiento que se le solicita a través de este formulario.

Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos se guardarán en el proveedor de servicio de correo de Google (formulario de contacto) y en el proveedor de alojamiento web Profesional Hosting(en el caso del formulario de comentarios). Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal.

Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si BARRIGA SANA, S.L. estamos tratando sus datos personales y por tanto tiene derecho a ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, portabilidad, oposición al tratamiento y supresión de sus datos así como el derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Controla mediante escrito dirigido a la dirección postal arriba mencionada o electrónica CONTACTO@BARRIGASANA.COM, adjuntando copia del DNI en ambos casos.

Nota: Puede consultar información adicional y detallada en relación a la política de privacidad mediante el enlace “Política de privacidad”, situado a pie de página del sitio web.

Pin It on Pinterest

Share This
Ir a Whatsapp
1
¿Necesitas ayuda sobre nutrición?
Paso consulta tanto física en Madrid como online, además de crear planes nutricionales a medida. No esperes más y ponte en contacto conmigo , estaré encantada de solucionar tus dudas y ayudarte.