Pastel salado relleno

Nuria Pons 

Me encanta Septiembre

En septiembre se vuelve a la rutina, el tiempo empieza a cambiar progresivamente y los colores se vuelven otoñales. Empezamos a sacar la ropa acogedora destinada a protegernos del frío, te haces infusiones calentitas y puedes desaparecer un día entero bajo una manta viendo llover a través de la ventana sin parecer un ermitaño.

Me enamora empezar un nuevo curso, apuntar proyectos en una libreta nueva, comprar una agenda vacía, imaginar grandes sueños e intentar que se cumplan la mayoría.

Adoro la vuelta al cole, preparar con la peque sus libros, su uniforme. Empezar a programar su rutina y volver al caos del desayuno de las mañanas. Planificar sus clases, sus cumpleaños.

Me encanta Septiembre porque Barriga Sana y yo cumplimos un año más.

La receta de hoy ha dado mucho que opinar en facebook y la mayoría os habéis aproximado mucho a lo que es este plato. No son Gorditas, pero por la descripción que he leido y me habéis hecho puede aproximarse el sabor, no son Hot Pockets, pero también podrían serlo y no son Empanadas pero finalmente son de una textura similar.

Son una especie de pasteles crujientes rellenos (en mi caso de panceta, cebolla y champiñones) que van a ser el capricho de todos los miembros de la familia. Además tenéis mil opciones para rellenarlos, si os quedáis hasta el final, en el consejo de Nur, os doy algunas.

Pastel salado relleno

Receta de Barriga SanaPlato: plato principal, picoteoCocina: paleoDificultad: Media

Ingredientes

  • 4 patatas medianas/grandes

  • 125 gr de almidón de yuca

  • 1 cucharada de mantequilla

  • 1 huevo de gallinas felices

  • 1 clara de huevo (para pintar los pasteles)

  • Sal

  • Para el relleno
  • 1 brick pequeño de nata de coco para cocinar (podéis usar nata normal)

  • 4 lonchas de panceta

  • 1 cebolla mediana

  • 150 gr de champiñones portobello laminados

  • 50 gr de queso parmesano rallado

  • Sal

Pasos

  • Lo primero que vamos a hacer es cocer nuestras patatas, para ello las pelaremos, las cortaremos en cubitos y las herviremos en un cazo con abundante agua y sal. Retiramos una vez las patatas estén cocidas, escurrimos y dejamos enfriar.
  • Mientras nuestras patatas se enfrían iremos elaborando el relleno. En mi caso puse una sartén al fuego con aceite y una vez caliente poché la cebolla, añadí la panceta y los champiñones, salpimenté y seguí cocinando hasta que estuvo la panceta cocinada. Añadí la nata , el queso rallado y dejé reducir hasta que la consistencia del plato ya no fuera muy líquida (no es bueno para nuestros pasteles porque se humedecen demasiado). También dejamos enfriar
  • Volcamos nuestras patatas en un bol y las machacamos completamente con ayuda de un pisapatatas, un tenedor o similar.
  • Añadimos un poquito de sal a las patatatas machacadas y volvemos a mezclar, ha de quedar una masa más o menos homogénea.
  • Sin dejar de remover vamos a ir añadiendo poco a poco todos nuestros ingredientes (no incorporaremos uno hasta que el anterior esté integrado en la masa) en este orden: primero la mantequilla derretida, luego el huevo y por último el almidón de yuca en varias tandas.
  • Ponemos más almidón de yuca sobre una superficie límpia y comezamos a amasar, necesitamos obtener una masa algo pegajosa pero muy integrada.
  • Con ayuda de un aro de emplatar ponemos una base de nuestra masa en la bandeja del horno cubierta por una hoja de papel vegetal, en el centro ponemos una cucharada del relleno y cubrimos con otra capa de masa. Presionamos en los bordes para cerrar todo el contorno del círculo y con cuidado retiramos el aro. Iremos haciéndolo así hasta acabar con toda la masa.
  • Ponemos la clara de huevo en un bol y con ayuda de un pincel pintaremos completamente la superficie de nuestros pasteles.
  • Hornearemos durante unos 45 minutos (o hasta que presenten un color dorado y un aspecto crujiente) a 185 grados. Dejamos templar y servimos.

Consejo de Nur

  • Podéis usar muchos tipos de rellenos. A mi se me ocurre rellenar las siguientes de sobrasada y queso de Mahón (me vais a disculpar pero soy de Menorca), o como dijo una compañera en facebook, de gambas y sepia con un poquito de salsita, o de bonito con tomate o una opción vegetariana con verduras… seguro que vosotros tenéis muuuuuuuchas y maravillosas ideas, espero que podáis compartirlas.
  • Mis aros de emplatar
Ir a Whatsapp
1
¿Necesitas ayuda sobre nutrición?
Paso consulta tanto física en Madrid como online, además de crear planes nutricionales a medida. No esperes más y ponte en contacto conmigo , estaré encantada de solucionar tus dudas y ayudarte.