Llevo todo el fin de semana (literalmente hablando) encerrada en un aula estudiando y entrenando para obtener mi certificación universitaria de Coaching Nutricional. Para los que no sepáis de que va eso del coaching (o acompañamiento) nutricional os explico brevemente que es un proceso a través del cuál el paciente identifica y vence sus obstáculos, crea el entorno adecuado y adopta la actitud y la determinación necesaria para conseguir el cambio en su alimentación, logrando a su vez mejorar otros aspectos de su persona y de su estilo de vida.
Ojo, un coaching nutricional no suple la figura de un Dietista Nutricionista y, en mi opinión es una formación complementaria a esta profesión. No todo el mundo necesita Coaching nutricional para conseguir sus objetivos nutricionales, ni todo el mundo necesita el refuerzo motivacional que supone el coaching, por lo que cada uno debe escoger un tipo de asesoramiento u otro de acuerdo a sus necesidades y predisposición.
Mi objetivo con esta certificación es poder llegar a ayudar a más gente y saber conducir algunos bloqueos que me encuentro en la consulta. Como os he dicho más de una vez, simplificar todo en una cuestión de peso es reduccionista y equivocado. Detrás de cada persona hay una gran historia, yo solo quiero estar preparada para saber escucharla.
Pan de semillas keto
Plato: desayuno, meriendaCocina: Sin gluten, ketoDificultad: fácil1
porciones10
minutos30
minutosIngredientes
4 claras de huevo
2 cucharadas de semillas de lino
1 cucharada de semillas de chia
1 cucharada de semillas de sésamo
2 cucharadas de mezcla de semillas de calabaza y de girasol
1 pizca de sal
1 cucharadita de levadura seca
Pasos
- Precalentamos horno a 180 grados.
- Ponemos nuestras semillas, la levadura y la sal en un procesador de alimentos (o en el vaso de la batidora) y las picamos hasta obtener una textura similar a la harina.
- Batimos nuestras claras a punto de nieve con ayuda de una batidora de varillas.
- Incorporamos nuestras semillas a las claras de forma progresiva y con ayuda de una espátula las vamos incorporando de forma envolvente (buscamos que las claras no bajen o que lo hagan lo menos posible)
- Volcamos nuestra masa en un molde adecuado para el horno (si no es de silicona recordad que debéis engrasarlo) y horneamos durante unos 25 minutos o hasta que al pinchar con un palillo este salga límpio.
- Sacamos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla.
Consejo de Nur
- Podemos jugar de la forma que consideremos más oportuna con nuestras semillas siempre que la cantidad final sea la misma. Yo os recomendaría que las semilla de lino aparezca sí o sí en la receta porque son las que agregan textura pegajosa a la masa. Podéis además añadir especias a gusto para cambiar el sabor de vuestro pan (orégano, ajo en polvo, curry…)
- Molde silicona pan
Si necesitas dar un paso al frente en relación a tu forma de alimentarte, si estás hart@ de dietas y lo que quieres es un cambio de vida, si buscas alguien que no te mande si no que te acompañe, no dudes en escribirme:
Contacto@barrigasana.com