Galletas de pistachos con moras blancas

Nuria Pons 

Consejos doy que para mí no tengo.

Había escrito un texto muy largo explicándoos que soy una de las participantes de la nueva edición del concurso de Blogueros Cocineros de Canal Cocina, y os daba toda una retahila de razones por las que veo muy difícil ganarlo: imagen, habilidades culinarias, calidad de mis vídeos, tipo de cocina,… Con el texto a medio retocar me han llamado de la portería para recoger un paquete y me he cruzado con mi vecino de arriba. Más de ochenta años, su mujer se quitó la vida hace mucho tiempo, con un hijo con una discapacidad motriz e intelectual severa, y cada día se levanta para luchar. Lucha por estar bien y no enfermar, por tener fuerzas para empujar la silla de ruedas, por mantener su casa en orden y hacer la comida de ambos todos los días, por sonreír a quien se cruce con él y por abrirme la puerta siempre porque él es “un señor de los de antes”. Así que he dejado de convencerme a mi misma de que no tengo el nivel, y he decidido que siempre, siempre, siempre, aún con todas las circunstancias en contra, voy a luchar.

No va a leer esto nunca pero es un gran tipo de verdad.

Galletas de pistachos con moras blancas

Plato: Postres y dulcesCocina: Sin gluten, PaleoDificultad: Baja

Ingredientes

  • 2 cucharadas colmadas de harina de almendras

  • 2 claras de huevo

  • 2 cucharadas de mantequilla pomada (temperatura ambiente)

  • 100 gr de pistachos naturales pelados

  • 30 gr de moras blancas secas (podéis poner arándanos secos, o moras normales secas)

  • Una pizca de sal

  • Una cucharada de miel

Pasos

  • En el procesador de alimentos ponemos la harina de almendras, las claras de huevo, la mantequilla, la miel y la pizca de sal y mezclamos bien.
  • ñadimos los pistachos y las moras secas y volvemos a mezclar, pero esta vez no tanto tiempo, queremos encontrar trozos más o menos grandes de estos ingredientes en nuestras galletas. La masa resultante ha de ser bastante pegajosa.
  • Precalentamos el horno a 170 grados
  • Con ayuda de una cuchara vamos a ir dando forma a nuestras galletas. A mi, pero eso es elección personal, este tipo de galletas me gustan de un tamaño más grande, pero podéis hacerlas del tamaño que queráis. Si queréis que os salgan todas más o menos iguales (para un regalito o para presentar en alguna fiesta) usad un molde redondo.
  • Horneamos nuestras galletas unos 15-20 minutos, o hasta que veamos que ya están doradas. Apagamos el fuego y dejamos enfriar encima de una rejilla. Se irán endureciendo según se enfríen. Conservamos cerradas para que aguanten más tiempo… en mi casa eso fueron dos días (suspiro)

Consejo de Nur

  • Con esta misma mezcla, pero en lugar de moras añadiendo nibs de chocolate negro, tenéis otras galletas diferentes, y si ponéis ralladura de naranja y chocolate negro… Eso ya es nivel Dios.
  • Lista de la compra: Como una de las consultas que más recibo es dónde compro uno u otro producto voy a incluir aquí la lista de la compra de los ingredientes que me parezcan más complicados de encontrar. En este caso, Harina de almendras en tiendas como Pepita y Grano, supermercados como Mercadona (la comercializan como almendra molida) y grandes superficies. Mora blanca seca: En Pepita y Grano tenéis tanto moras, como arándanos, como otros frutos secos sin azúcar añadido… Este punto es importante, los de muchas grandes superficies llevan azúcar a mansalva.

Ir a Whatsapp
1
¿Necesitas ayuda sobre nutrición?
Paso consulta tanto física en Madrid como online, además de crear planes nutricionales a medida. No esperes más y ponte en contacto conmigo , estaré encantada de solucionar tus dudas y ayudarte.