Cuando hablo de la gastronomía de mi isla se me llena la boca de halagos… y es que será tradición, costumbre, calidez, recuerdos o sencillamente verdad, pero la cocina de Menorca es diferente, arrogante, sencilla y oriental, una mezcla de culturas que lo tiene todo a su favor.
Formatjades, panellets, medias lunas, flaons, pudding, cargols amb cranca, coques… estoy enamorada de cada una de esas recetas que, en la mayoría de los casos ya no puedo comer. ¿Qué las formatjades tradicionales son las mejores? Sin duda, y las de mi familia más, pero yo no puedo comerlas y estas sí. Sin más.
Probadlas… están deliciosas
Formatjades de Menorca (versión keto y paleo)
Plato: Merienda, DesayunoCocina: paleo, ketoDificultad: Medio6
porciones10
minutos45
minutosIngredientes
150 gr de queso rallado
2 cucharadas de queso crema
125 gr de harina de almendras
3 cucharadas grandes de harina de coco (versión keto)
50 gr de almidón de yuca (versión paleo)
1 cucharada de psyllium
1 huevo
Sal
1 Clara de huevo
- Para el relleno (tradidcional
375 gr carne de cordero
1 sobrasada
125 gr de tocino de cerdo
125 gr de solomillo de cerdo
Pasos
- Ponemos en un cuenco la harina de almendras, la sal y el psyllium. Mezclamos bien.
- En un recipiente apto para microondas ponemos el queso rallado y el queso crema y lo fundimos durante un minuto.
- Añadimos el queso fundido y el huevo batido y mezclamos bien primero con ayuda de una espátula y luego con ayuda de las manos.
- Vamos incorporando la harina de coco en la vesión keto o el amidón de yuca en su versión paleo, poco a poco en la masa sin dejar de mezclar con las manos. Volcamos sobre una mesa y seguimos amasando hasta conseguir una textura que no se pegue pero sea lo suficientemente elástica (si es necesario añadid sobre la mesa algo más de almidón o de harina de yuca que os ayude a conseguir la consistencia necesaria, las cantidades pueden variar según la humedad de vuestro lugar de trabajo).
- Haremos un rulo con la masa y cortaremos en 12 trozos con los que haremos 12 bolitas. Dejamos reposar.
- Picamos el cordero, el solomillo, la sobrasada y el tocino en trozos medianos.
- Aplastamos una de las bolas sobre un papel vegetal, ponemos en el centro el relleno y tapamos otra de las bolas de masa aplastadas. Con ayuda de un aro de emplatar recortamos los bordes y sellamos.
- Pintamos cada una de las formatjades con clara de huevo y ponemos a hornear en horno precalentado a 180 grados y cocinamos unos 45 minutos más o menos.
Consejo de Nur
- Yo os he puesto el relleno tradicional pero puede resultar algo seco para los que no estén acostumbrados a la gastronomía de la isla. He hecho otras rellenas con tomate en rodajas y carne de cordero especiadas y salieron fabulosas… pero también podéis usar pollo con queso y espinacas, sobrasada y queso, etc.
- Aros emplatar y recortar
Si los buenos propósitos llegan después de Navidad escríbeme ya y ponemos fecha de inicio a tu cambio de vida.
Escríbeme y lo hablamos: contacto@barrigasana.com