Celiacos: actuaciones ante una contaminación por gluten

Nuria Pons 

Ya sabéis que no existen grados de celiaquía, y si no lo sabéis os lo explico rápidamente: lo que existe es una clasificación llamada Marsh y que señala el grado de afectación histológica del enfermo, que no es más que el grado en que nuestro intestino esta dañado, y que va desde el número uno al cuatro, siendo este último una afectación muy grave. En cualquiera de los niveles, el paciente celíaco debe seguir estrictamente una dieta sin gluten, pero es posible que, en los pacientes sintomáticos (aquellos que al ingerir gluten desarrollamos afecciones derivadas de su consumo), las manifestaciones sean más leves según el grado de Marsh que tenga nuestro intestino. Es decir, en mi caso concreto, al inicio del diagnóstico de la enfermedad y en los previos al diagnóstico, cualquier contaminación por gluten significaba una visita a urgencias. Yo soy celiaca sintomática y, al ingerir gluten, tengo no sólo desarreglos intestinales, sino también brotes de dermatitis herpetiforme, fiebre, cansancio e infecciones derivadas de la bajada de defensas del organismo (normalmente infecciones de orina que en algún caso ha derivado en una cistitis aguda).

Otros síntomas, además de los que he descrito, que puede desarrollar un celiaco ante una intoxicación por consumo de gluten son:

  • Mareo
  • Vértigos
  • Debilidad muscular
  • Dolor en las cuencas oculares
  • Cefalea
  • Reacciones cutáneas
  • Hinchazón
  • Acidez y reflujo

Cada vez soy más consciente de mi enfermedad, cada vez arriesgo menos y cada vez me contamino en menor número de ocasiones. Pero no soy perfecta, y aveces me relajo o se relajan los que están a mi alrededor, y consumo algún producto con gluten. En estos casos, la reacción de mi cuerpo es mucho menor que al principio de la enfermedad. Sigo con fiebre, sigo con la dichosa dermatitis y sigo con desarreglos intestinales, pero nada que no pueda controlar yo misma en casa.

Qué hacer si te has contaminado con gluten

A continuación, en base a mi experiencia, os voy a exponer una serie de actuaciones con las que controlo mucho mejor las posibles consecuencias, siempre y cuando las aplique de forma inmediata al detectar la intoxicación.

  1. Enzimas digestivas: Sé que hay mucha polémica en cuanto a esto, pero tomar enzimas digestivas naturales ante una intoxicación por gluten a mi me ha ayudado a aliviar los síntomas.
  2. Beber mucha agua, sobre todo en caso de vómitos o diarreas. El cuerpo debe mantenerse hidratado.
  3. Dormir. En cuanto empiezo con los síntomas desarrollo un cansancio extremo, en cuanto puedo, o los síntomas digestivos me lo permiten, me acuesto a descansar.
  4. Ayuno y dieta blanda: Durante las 24 horas después de la intoxicación no tomo ningún alimento sólido, pasado este tiempo incorporo una dieta blanda que me ayude a equilibrar de nuevo mi funcionamiento intestinal.
  5. Probióticos: Sin gluten y sin lactosa, los adquiero en la farmacia y me ayudan a recomponer mi flora intestinal (ya sabéis que se daña tras un episodio de intoxicación por celiaquía)
  6. Actuaciones higiénico-sanitarias para tratar la Dermatitis herpetiforme:
    • No uso ropa ajustada.
    • Uso ropa de algodón (sobretodo ropa interior puesto que mi dermatitis se suele producir debajo del pecho).
    • Bajo la temperatura del agua de la ducha y me seco inmediatamente al salir del baño.
    • Para hidratar aplico aceite de almendras dulces libre de perfumes, huyo de hidratantes comerciales.

En este momento, una intoxicación por gluten me afecta un máximo de dos días (exceptuando las afecciones cutáneas que aguantan aproximadamente una semana), y no me deja hecha un trapo los tres días posteriores.

El mejor consejo que puedo daros (consejos doy que para mí no tengo), es que siempre extreméis las precauciones y no toméis nada que os provoque la menor duda.

En caso de la intoxicación de un menor, ante cualquier complicación más allá de vómitos y diarreas, acudid a un centro de salud, y, en caso de un adulto, intentad actuar de forma inmediata y no os dejéis llevar por la desesperación.

Sé que es desesperante pasar por este trago, sé que, sobre todo al principio, las contaminaciones se producen de forma más continuada, pero sobre todo sé que se aprende, y que al final se consigue mantener una disciplina que evita estas situaciones.

Paciencia y ánimo, lamentablemente cada vez somos más en este barco.

Ir a Whatsapp
1
¿Necesitas ayuda sobre nutrición?
Paso consulta tanto física en Madrid como online, además de crear planes nutricionales a medida. No esperes más y ponte en contacto conmigo , estaré encantada de solucionar tus dudas y ayudarte.