Alimentación y salud bucodental

Nuria Pons 

Sin duda uno de mis talones de Aquiles en cuanto a salud se refiere han sido los problemas con mi dentadura. Pertenezco a una generación donde el dentista sacaba las muelas casi sin necesidad, dónde la ortodoncia tenía el tamaño de una pequeña nave espacial saliendo de tu boca, y en la que el acoso y derribo para que te enjuagaras la boca con flúor estaba a la orden del día. Somos la generación de los dientes manchados por medicamentos, de los empastes de color negro, y de los colmillos torcidos.

Os puedo decir que, de adulta, he pasado cinco años de mi vida con ortodoncia, me he sometido a varios tratamientos para despigmentar unas machas en los incisivos y llevo retenedores fijos internos para evitar que los dientes se me muevan. Voy al dentista mínimo dos veces al año, pero durante mucho tiempo lo he estado visitando mensualmente… Pues a día de hoy, nunca ningún dentista me ha hablado de la relación entre nutrición y salud bucodental.

La nutrición empieza en la boca

Como oís, no la alimentación, la nutrición empieza en la boca. De hecho, la digestión empieza en la boca. Masticar, usar correctamente los dientes, es parte de una correcta asimilación de los alimentos. Enfermar nuestros dientes no es solo un problema estético, no es afectar a “nuestra blanca sonrisa”, es un problema que puede derivar en enfermedades como afecciones del páncreas, infecciones graves o incluso problemas cardiovasculares.

Hay mucho de que hablar sobre la boca y sobre cómo debemos cuidarla a través de aquello que comemos (prometo más información a futuro).

Micronutrientes que intervienen en tener una mejor dentición

Hoy voy a centrarme en los micronutrientes que nos ayudan a tener una dentadura más sana.

Calcio

Empecemos por la básica, el calcio. Creo que es por todos conocido que el calcio es beneficioso para los dientes, al igual que el resto de los huesos. Es importante complementarlo con Vitamina D (ya que ayuda a que el calcio se absorba correctamente)

Esto no sorprende, ya que se sabe que el calcio es beneficioso para los dientes. A través del cuerpo, los minerales ayudan a fortalecer los huesos y a brindar una estructura de sostén. En su boca, el calcio ayuda a endurecer su esmalte y fortalecer la mandíbula.

¿Dónde lo encuentro?

Brócoli y salmón son fuentes importantes de calcio. Tomar el sol de forma controlada aumenta nuestra síntesis de vitamina D.

Potasio

Al igual que la vitamina D, el potasio mejora la densidad mineral ósea. También trabaja con el magnesio para evitar que la sangre se torne demasiado ácida, lo que puede hacer filtrar el calcio de sus huesos y dientes.

¿Dónde lo encuentro?

Plátano, aguacate, patatal

Fósforo

El fósforo es el complemento del calcio para fortalecer en general los huesos y los dientes.

¿Dónde lo encuentro?

Es difícil tener una carencia de fósforo porque es un mineral con mucha biodisponibilidad. La tenemos en pescados , semillas, carnes de ternera y de cerdo.

Vitamina C

Una de los síntomas que nos hacen sospechar de la carencia de vitamina C es el sangrado de encías. Es una vitamina importante para evitar problemas como la gingivitis y la posible caída de dientes por el reblandecimiento de la encía.

¿Dónde lo encuentro?

Cítricos, pimientos y vegetales de hoja verde

Vitamina K

La vitamina K interviene en los procesos de coagulación y cicratización de heridas. Una carencia de vitamina K hará que sangremos de forma más habitual al lavarnos los dientes y que este sangrado perdure más tras el lavado.

¿Dónde lo encuentro?

Hoja verde, espinacas, acelgas, brócoli.

Vitamina A

Aunque es una vitamina relacionada con la vista, también ayuda a que las mucosas se encuentren saludables. Uno de los síntomas de falta de vitamina A es la boca seca y la difícil cicatrización de las heridas de carrillos y lengua

¿Dónde lo encuentro?

Frutas de colores fuertes, y anaranjados contienen betacaroteno que nuestro cuerpo es capaz de transformar en vitamina A.

La importancia de la nutrición (también para los dientes)

Como veis en nuestro cuerpo todo está relacionado. Es importante una correcta alimentación para mantener una salud bucodental adecuada, y es necesaria una salud bucodental adecuada para alimentarnos (y nutrirnos correctamente). Los dientes son mucho más que una sonrisa bonita. Aprendamos a valorarlos.

Ir a Whatsapp
1
¿Necesitas ayuda sobre nutrición?
Paso consulta tanto física en Madrid como online, además de crear planes nutricionales a medida. No esperes más y ponte en contacto conmigo , estaré encantada de solucionar tus dudas y ayudarte.