Esta semana estaba preparada la entrada de “Menú paleoburguer”, en el que tendréis la receta de una hamburguesa paleo completa, chips de patatas, y bastones de plátano macho y yuca (con salsa barbacoa y mostaza casera), pero estoy de vacaciones en casa y mi madre me ha pedido que hiciera algún plato frío que pudiéramos tomar esta noche y olvidarnos de cocinar más tarde. Me he puesto manos a la obra con lo que había en la nevera y, lo que ha salido del horno, ha entusiasmado tanto a todos que se lo han comido al medio día y nos hemos vuelto a quedar sin cena.
Así que, para no olvidar la receta yo, y para que podáis hacerla vosotros estos últimos días de verano, he decidido publicarla hoy. Es rápida, sencilla y, como me gusta a mi, fácil de variar según los ingredientes que vayamos eligiendo.
Lleva lácteos, aunque son sin lactosa, por lo que no es una receta apta para whole30.
¿Estáis listos? Empezamos
Pastel de champiñones y pollo con crujiente de jamón
Plato: Pastel saladoCocina: MediterráneaDificultad: MediaIngredientes
1 calabacín
1 patata
100 gr de ghee
1 platano macho un poco maduro)
Queso parmesano rallado
150 gr de pollo asado
100 gr de champiñones
4 huevos
100 gr de queso para untar sin lactosa
Jamón de trevelez
sal
Pasos
- ayamos un calabacín y lo ponemos tres minutos en el microondas para precocinarlo un poco. Lo volcamos en un paño y escurrimos todo el agua posible para dejar una masa seca. A la masa de calabacín añadimos un huevo, unos cien gramos de queso parmesano rayado, el ghee, sal y el plátano macho cortado en trozos y con la batidora procesamos hasta conseguir una masa homogénea.
- Precalentamos el horno a 180 grados.
- Echamos la mezcla en la base de un molde redondo subiéndola un poco por los lados e introducimos en el horno unos quince minutos o hasta que la base tenga una cierta consistencia y presente un color dorado.
- Pelamos una patata, cortamos en láminas muy finas y colocamos sobre la base que hemos horneado y en los laterales del molde. Volvemos a introducir en el horno y dejamos cocinar las patatas hasta que estén tostadas.
- Mientras se hace la base de nuestro pastel ponemos en un cuenco tres huevos, el queso crema, una pizca de sal y batimos con firmeza para dar cuerpo al relleno.
- Lavamos y laminamos los champiñones y cortamos en tacos el pollo asado. Introducimos en la mezcla anterior e intregramos con movimientos envolventes.
- Volcamos la mezcla sobre la base horneada, espolvoreamos con un poco más de queso parmesano y horneamos unos veinte minutos más. El pastel debe estar cuajado y mostrar un aspecto dorado en la parte superior.
- Doblamos un papel de horno por la mitad y ponemos dentro tres lonchas finas de jamón de trevelez. Ponemos en el microondas unos seis minutos con un peso encima (yo suelo ponerlos sobre un plato con otro plato presionando), el objetivo es secar el jamón y que quede con una textura crujiente.
- Dejaremos enfriar el pastel y solo antes de servirlo espolvorearemos el crujiente de jamón por encima y usaremos la tercera loncha para decorar. Si espolvoreamos el crujiente de jamón con el pastel aún caliente este se ablandará y no conseguiremos la textura deseada.
- Serviremos acompañado de una ensalada para tener un plato completo.
Consejo de Nur
- En un principio el introducir el plátano macho un poco maduro en la base ha sido fruto de la experimentación. La base no tenía la textura deseada y he pensado en usar ese plátano que tenía apartado para hacer galletas. Cuando le he preguntado a mi familia si les gustaba el toque del plátano o mejor lo obviaba en próximas pruebas, me han dicho que justo le daba un contraste muy interesante al plato, así que lo voy a mantener. En próximas ocasiones quiero probar el mismo pastel con relleno de sobrasada, y un toque muy muy leve de miel (sabéis que es muy típico de mi isla la sobrasada con miel). Creo que hecho en moldes individuales puede ser un plato muy aparente para una cena especial en casa. Animaros a probarlo y contadnos vuestras experiencias.