Petit suisse para niños evolutivos

Nuria Pons 

Descubrirle a un vegano el poder del anacardo no tiene ningún sentido porque es el elemento más utilizado en su repostería. ¿Por qué? Sencillamente, porque a diferencia de otros frutos secos, tienen una gran cantidad de almidón (por eso mismo no deben consumirse en dietas cetogénicas) y, por lo tanto, ayuda a crear cremosidad en nuestros platos. Otra cocina que usa mucho el anacardo como espesante es la india, dónde se añade a currys para obtener texturas más densas. En la receta de hoy el anacardo nos va a ayudar a conseguir esa textura de yogur en nuestro falso petit suisse.

Por otra parte, como hemos comentado otras veces, es importante mantener en remojo los anacardos crudos (los frutos secos en general) mínimo cuatro horas antes de consumirlos para eliminar los antinutrientes que contienen. Como ya dijimos con las legumbres, los frutos secos tienen alto contenido en ácido fítico. El ácido fítico impide que se absorban hierro, el zinc, el calcio, el magnesio y el manganeso que contienen los frutos secos, pero es hidrolabil, es decir, se elimina con el correcto lavado . El remojo también reduce el contenido de otros compuestos que pueden disminuir la capacidad nutritiva de los frutos secos, como los taninos y los inhibidores de proteasas. ¿ Nos hace mal no remojarlos? No, pero nos hace mejor sí hacerlo.

Dicho todo esto, poned vuestros anacardos en remojo que empieza una receta sencillísima y muy divertida para hacer con vuestros niños esta Semana Santa.

Por cierto, la canción de hoy no tiene nada que ver con la receta, pero es que es una de mis canciones preferidas y quería compartirla. Creo que voy a empezar a hacerlo de vez en cuando para que amenicéis la lectura sabiendo que escucho yo mientras la escribo.

Petit suisse para niños evolutivos

Plato: Postres y dulcesCocina: PaleoDificultad: Baja

Usamos anacardos en la receta de hoy para conseguir esa textura de yogur en nuestro falso petit suisse.

Ingredientes

  • 150 gr de anacardos crudos

  • 250 ml de kefir de leche de cabra

  • 4 dátiles

  • 5 fresas

Pasos

  • Ponemos en remojo nuestros anacardos un mínimo de 4 horas. Escurrimos bien.
  • Ponemos en un bol los anacardos junto con la mitad del kefir de leche de cabra, los dátiles y las fresas y batimos bien para que no se queden grumos. Vamos añadiendo el resto del kefir hasta obtener la textura que deseamos (en mi caso lo pongo entero).
  • Llevamos a la nevera un mínimo de 8 horas. Servimos acompañado de pepitas de chocolate negro o cubitos de almendras.

Consejo de Nur

  • No me diréis que la receta de hoy no es fácil… ¡¡¡es facilísima!!! Pues podéis usar los frutos rojos que queráis o bien plátano para hacer de diferentes sabores. Ah, nosotros los ponemos en moldes de polos y tenemos un helado maravilloso para las tardes del sábado.
Ir a Whatsapp
1
¿Necesitas ayuda sobre nutrición?
Paso consulta tanto física en Madrid como online, además de crear planes nutricionales a medida. No esperes más y ponte en contacto conmigo , estaré encantada de solucionar tus dudas y ayudarte.