Ningún cuento, ni siquiera los de hadas, tienen un solo final. La princesa y el príncipe se casan, pero a veces se pelean, otras no llegan a final de mes, y, en algunas ocasiones, tienen que ir al IKEA juntos a por estantería Billy y acaban durmiendo separados porque se han pasado la mañana viendo muebles de cocina que jamás van a comprar. No todo es maravilloso y tampoco la cetosis es el milagro que todos estábamos esperando. Hoy quiero hablaros de la parte negativa de la dieta cetogénica.
- Es una alimentación de difícil adherencia: Uno de las principales factores que estudiamos a la hora de programar una dieta es su capacidad de adherencia, entendiendo por tal la capacidad que tiene el paciente de adaptarse a la misma, es decir, y hablando en llano, que sea fácil de seguir y con poco nivel de abandono. Varios estudios sobre la dieta cetogénica y sus beneficios concluyen lo mismo, no pueden obtenerse resultados relevantes porque es una dieta con alto nivel de abandono y con dificultad para su continuidad a lo largo de un periodo continuado de tiempo.
- Aplicado en dietas de adelgazamiento sin un cambio de tendencia alimenticia surge muy buenos efectos pero tiene un alto nivel de efecto rebote: Perfectamente podéis seguir una dieta tipo cetogénica y comer comida basura, os podéis hinchar a bebidas carbonatadas 0%, solo introducir proteína o tomar grasas poco saludables… De hecho conozco muchos casos de dietas cetogénicas en las que se han perdido 20 kilos y se han recuperado 25 en la mitad de tiempo que duraba el proceso de la dieta. Una dieta cetogénica debe ir acompañada de una buena conducta y aprendizaje nutricional. Al dejar el proceso de la cetosis, debemos alimentarnos de forma racional y haber aprendido las necesidades de nuestro cuerpo.
- Exceso de proteína: En una dieta cetogénica mal entendida los platos se llenan de proteína cuando debería priorizarse la hoja verde en todas sus vertientes. Esta situación hace que se produzca un escaso aporte de vitaminas, minerales y fibra (en muchos casos se sufre de hipovitaminosis y estreñimiento).
- Esta desaconsejada en personas con problemas hepáticos o cardíacos
- Niveles de atención: En algunos estudios se ha demostrado que en determinados individuos la cetosis provoca un descenso en la capacidad de atención, en la velocidad de procesar información visual rápidamente y en el procesamiento de información en general.
Dicho todo esto, mi recomendación es que antes de meteros en una dieta cetogénica investiguéis, veáis si se adapta a vuestras circunstancias, aprendáis a comer y, siempre que sea necesario, consultéis con un Dietista Nutricionista para obtener todos los beneficios de esta forma de alimentarse y evitar al máximo sus aspectos negativos.