¿Son necesarios los protectores solares?
Uno de los temas que más me trae de cabeza desde que estoy metida de lleno en la forma de vida evolutiva es el de la protección solar. Sé que muchos de los grandes paleo de España recomiendan exponerse al sol de forma controlada sin protector solar para nutrirnos de vitamina D. Sin embargo, hay que ser realistas, yo tengo una niña de dos años y medio que veranea con sus abuelos en Menorca a la que es sumamente complicado convencer de que solo puede exponerse al sol unos minutos cada día. La playa, la piscina, los juegos con otros niños en el parque,… Intento que vaya cubierta, intento que no salga a las horas de mayor exposición solar, pero, además de eso, necesito otro tipo de solución.
Como ya empieza el buen tiempo, llevo un par de días dándole vueltas al tema y leyendo artículos aquí y allí, tanto paleo como no paleo, sobre la protección solar. No os quiero volver locos con veinte mil publicaciones de todo tipo. En resumen os diré, y no queriendo resultar alarmista, que muchos protectores solares contienen ingredientes tóxicos que pueden interferir con la función endocrina, promover el cáncer de piel y la producción de radicales libres. Es por ello, que a la hora de comprar un protector solar hay que hacerlo con cierta prudencia, y evitar aquellos que contengan unos determinados productos químicos.
Químicos que contienen las cremas de sol
Oxibenzona: El 56% de los protectores solares de playa y deportivos contienen el químico oxibenzona. La función primaria de la oxibenzona es absorber la luz ultravioleta y proteger contra los rayos UVA. Pero algunas investigaciones muestran que la oxibenzona puede ser absorbida a través de la piel y provocar tanto efectos secundarios atópicos (piel seca, alergias, picazón, hinchazón, sarpullido y ampollas) como trastornos hormonales o, incluso en una proporción muy baja, podría ocasionar cáncer de piel.
Palmitato retinilo: Se han realizado pruebas con ratones en los que este tipo particular de vitamina A puede aumentar el riesgo de cáncer de piel cuando es utilizado en piel expuesta al sol. Sin embargo, las pruebas no han sido concluyentes para los humanos.
Dióxido de titano: ha sido clasificado por la IARC como potencial carcinógeno para humanos (podéis encontrarlo en elgrupo 2B de esta clasificación). El dióxido de titanio es un ingrediente peligroso incluso si no está en forma de nanopartículas. Es altamente fotorreactivo, es decir genera radicales libres al reaccionar con la luz, incluso puede producir una severa quemadura solar mayor que si no usáramos protector solar. Las partículas que contienen dióxido de titanio pueden causar un daño oxidativo al ADN, lo que puede propiciar el desarrollo de cáncer en la piel.
SPF (Factor de Protección Solar) mayor de 50: Cuanto mayor es el nivel de protección, mayor es la concentración de ingredientes tóxicos. Con SPF 25 (protección media) es suficiente, aunque debemos aplicarlo cada 30 minutos – 2 horas. La diferencia real entre un factor de protección más alto es que en lugar de aplicarlo a las 2 horas, podrías tardar media hora o una hora más en aplicarlo, pero NO supone que la protección sea mayor.
Entonces, ¿qué crema elijo?
En definitiva, un protector solar tiene que cumplir las siguientes características:
- Debe ser un filtro de protección solar natural mineral con óxido de zinc.
- Lo ideal es que sea un protector orgánico certificado.
- Mejor en forma de loción o crema.
- Sin ingredientes tóxicos o perjudiciales.
- Debe contener aceites vegetales naturales.
Dicho esto, ¿vais a tener que volveros locos buscando protectores solares este verano? Pues no, porque os voy a dar varias soluciones:
- Los protectores solares de Amazonia: cosmética 100% bio y hecha en España, apto para veganos y no testado en animales.
- Bagder: Con una línea para niños y para bebés, envasado en contenedor realizado con 50% de plástico reciclado y no testado en animales. Biodegradable.
- Thiksport, basado en el óxido de zinc sin nanopartículas., con opción para niños, no es graso y no blanquea, embalaje ecológico.
Yo ya tengo los míos pedidos, este verano soy paleo hasta en el protector. Más vale prevenir.