Flatbread mediterráneo (sin gluten)

Nuria Pons 

Seguro que si habéis ido alguno de esos conceptos de restauración de estilo americano, habéis visto en la carta los flatbreads con multitud de ingredientes diferentes. A primera vista podríamos pensar que un flatbread es una pizza, pero tiene una serie de diferencias importantes.

La primera, es que la masa del flatbread se cocina sola, nunca con los ingredientes encima, de manera que conseguimos el efecto crujiente de la corteza de la pizza en toda la superficie.

En segundo lugar el flatbread no tiene por qué llevar queso, ni tomate. De hecho, normalmente no lleva queso y el tomate suele ser asado, no frito.

Por último, los ingredientes que acompañen a nuestro flatbread pueden ser crudos o cocinados, de hecho hoy haremos un flatbread con ingredientes crudos.

En resumen, podríamos decir que es una mezcla entre una pizza y una tosta y que es tan versátil como vuestra imaginación os deje. En el consejo de Nur os pongo otras opciones de “relleno”, pero al igual que no hay límites para hacer un bocadillo, tampoco los hay para un flatbread.

Flatbread mediterráneo (sin gluten)

Plato: Masas y pizzasCocina: Sin glutenDificultad: Media

Ingredientes

  • 170 g de harina de almendra

  • 35 gr de almidón de yuca

  • 40 ml agua

  • Aceite de Oliva

  • Ajo en polvo (a gusto)

  • 50 gr de Rúcula

  • 100 gr Jamón ibérico

  • 50 gr Queso Parmesano

Pasos

  • Precalienta el horno a 180 grados.
  • En un tazón mezclamos la harina de almendras con el almidón de yuca y la sal. Agregamos una cucharada de aceite de oliva virgen extra y el agua y mezclamos hasta obtener una masa homogénea.
  • Pintamos con ayuda de un pincel (o similar) el papel de horno con aceite de oliva y volcamos encima la masa. Con ayuda de las manos le vamos a dar una forma ovalada (normalmente un flatbread tiene los bordes más gruesos) y horneamos 20 minutos.
  • Una vez horneado (el flatbread debe quedar crujiente) dejaremos templar y pondremos encima la rúcula, el jamón ibérico y espolvoreamos el queso parmesano. Echamos un chorro de aceite, ajo en polvo a gusto y escamas de sal.

Consejo de Nur

  • El flatbread se puede hacer con los ingredientes que más os gusten: verduras asadas y sardinas o anchoas, pisto y huevo duro, pollo, tomate asado y champiñones, etc. Pensad que todos los ingredientes cocinados deberán hacerse aparte, nunca encima del flatbread para evitar que quede húmedo. Por lo demás, vosotros tenéis tanta imaginación que seguro que me hacéis propuestas muy interesantes. Me quedo esperando.
Ir a Whatsapp
1
¿Necesitas ayuda sobre nutrición?
Paso consulta tanto física en Madrid como online, además de crear planes nutricionales a medida. No esperes más y ponte en contacto conmigo , estaré encantada de solucionar tus dudas y ayudarte.