Tal y como ya os habíamos comentado, hemos decidido introducir algunos cambios en el blog para hacerlo más atractivo y útil a nuestros seguidores. Así, y siguiendo vuestras sugerencias, queremos añadir una sección de recetas paleo para niños (que pondremos en marcha este jueves), y también las entradas que empiezan hoy y que podréis encontrar todos los domingos, dónde recopilamos las comidas que hemos compartido en Instagram durante la semana y que, finalmente, son un resumen de nuestro menú diario.
Probablemente repetiremos platos de vez en cuando y algunas veces no tendremos mucho que enseñar porque nuestra comida será exclusivamente una ensalada y un filete a la plancha, pero sabemos que cuando la gente empieza con la vida paleo, o sencillamente sin gluten, hacerse un menú le cuesta un mundo, y de esta manera solo queremos demostraros lo fácil que es y ayudaros en vuestras planificaciones semanales.
Sin más comenzamos.
Esta semana ha sido algo especial. Llegamos de París el domingo por la noche y teníamos la nevera vacía, de manera que el lunes tuvimos que ir urgentemente a hacer compra. Además he tenido un viaje express a las canarias y por lo tanto he comido fuera un día, además he empezado con los entrenamientos para la media maratón de Madrid y por algún motivo tengo mucha ansiedad por comer dulce, así que he horneado más de lo normal.
En el grupo de paleo para inconstantes en facebook dicen que mi frase favorita es: “ahí falta verde”. Viendo ahora mis fotos de esta semana a mi también me ha faltado verde, prometo normalizar esta situación esta misma semana, sobretodo en los Desayunos:
Desayunos con ensalada de brotes verdes con frutos secos y rojos. Pan de arándanos tostado y jamón de trevelez. En un caso lo acompañé de un bol de frutas, en el otro de un trozo de “financier” de chocolate e higos y el tercero con un flan de coco (del que os compartí la receta en la página de facebook de barriga sana).
como persimon o Manzana y chia o canela. Recurro a este tipo de
desayunos cuando tengo menos tiempo para preparármelo o cuando tengo ganas de algo dulce.
Platos principales:
Hemos tenido un poco de todo, aves, carne guisada, pizza, pescado y casquería. Además los menos paleo de la casa también han tomado una fabada asturiana hecha en slow cooker y una tortilla francesa con queso que no hemos publicado.
Quizás
Mollejas de pollo guisadas en lento con frutos secos, frutos rojos y champiñones. Ya lo sabéis, me encantan las mollejas. Las cocino muchas veces de formas diferentes. Me encantan con especias marroquíes.
Codornices cocinadas en olla lenta con patatas estofadas y olivas negras. Crema de zanahoria. No soy muy amante de los pajaritos, y mi costillo tampoco. Estaban muy buenas porque las aderezamos con una mezcla de aceite, limón, tomillo y miel, pero no es una carne que vayamos a repetir muy a menudo.
Dorada a la sal y tomillo acompañada de boniatos asados. Espectacular! La sal para hornear la mezclamos con tomillo y una clara de huevo y la dorada la rellenamos con lima. El plato de la semana sin duda alguna.
Hígado con semillas acompañado de acelgas guisadas y pastel de calabacín. Os lo he dicho varias veces, el hígado es el alimento con mayor número de vitaminas, es importantísimo añadirlo a nuestra dieta y en la dieta de los más pequeños. Hay muchas formas de cocinarlo y está mucho más bueno de lo que os pueda parecer.
Rabo de añojo con chocolate negro y patatas al vino tinto.Cocinado en olla lenta por ocho horas. Lo que veis arriba es el chocolate negro impregnado en la carne, la mezcla entre la carne gelatinosa y el cacao es impresionante. No os lo voy a negar, es un guiso fuerte, con caracter y de los que hay que digerir durante algunas horas, pero para un domingo de invierno… levanta cuerpo y alma.
Esos pequeños caprichos: Con la idea en mente de empezar la sección para niños, esta semana hemos estado experimentando mucho con recetas dulces: helados de frambuesa, bombones de plátano, bizcochos financiers de dos tipos… El jueves compartiremos la receta del financier con compota de frambuesa y crujiente de almendras, creo que es el dulce paleo más bueno que he horneado jamás, y ya llevo unos cuantos, no os digo más.
Y hasta aquí el resumen de nuestras comidas. La semana que viene ya entramos en la más absoluta normalidad y el martes recibimos nuestra caja de fruta y verdura, así que volverá el verde a nuestras vidas y a nuestros platos. Mientras tanto espero que los platos de la entrada de hoy os sirvan para elaborar vuestros propios menús y que veáis que comer sano es fácil, variado y divertido.
Bon apetit!
0 comentarios