En el próximo post podréis ver cómo va mi inicio en la dieta cetogénica, aunque os puedo adelantar que con cierto mono (quiero mi plátanooooooooooo), pero ya mismo os puedo decir que este reto ha valido la pena solo por el pan de la receta de hoy.
Tengo el convencimiento de que esta receta la voy a continuar haciendo, esté o no en una dieta cetogénica. Además, voy a darle una vuelta de hoja a la masa para intentar hacer algo dulce con ella. No lo quiero contar aún, pero es que se me ha ocurrido una cosa, de esas que estremecen el mundo paleo (aquí va una risa malvada).
Ahora en serio, es un pan que me gusta y me gusta mucho. Solamente tiene un problema: dura bien tres días, luego empieza a humedecerse y a adquirir un sabor a humedad. Lo bueno de todo esto es que a mi no me dura más de tres días, porque lo pongo en mi tostadora, le pongo un poco de ghee y me como dos docenas de una sentada.
A diferencia de los otros panes keto que he visto en la red, este pan no lleva ni harina de coco ni bicarbonato. No sé lo que me pasa, pero he desarrollado un total rechazo por la harina de coco y el aceite de coco (la leche me sigue encantando), y el bicarbonato ni de lejos. No puedo tomar ninguna receta que lo lleve. Si no tenéis problema con estos ingredientes hay bastantes opciones muy dignas en la red. Yo en el consejo de Nur os voy a compartir la receta de mi amigo Asterio, que hace el que para algunos es “El mejor pan keto del mundo”. Aprovecho además para mandarle un besote porque es un tipo increíble que siempre sabe sacarme una sonrisa.
¿Nos ponemos manos a la obra?
10
minutos1
hour10
minutosEl pan de esta receta es perfecto para una dieta cetogénica o baja en hidratos, pero lo más importante es que está delicioso.
125 gr de harina de almendra
40 gr de psyllium en polvo
1 cdita y media de levadura seca sin gluten
1 cdita de sal
3 cditas de vinagre de manzana
225 ml de agua
3 claras de huevo
Sésamo, semillas de amapola, pipas… (para decorar)
17 Comments
Qué pinta, Nur… El Psyllium se puede sustituir por algo? Dónde lo compras tú? Desde que Iherb dejo de enviar a España, estoy frita ?
Yo lo compro en HSN Store… lo de Iherb fue una gran putada
Lo tienen en cualquier herbolario o en tiendas de indios 🙂
Yo he sustituido el psyllium por lino molido y ha quedado perfecto, aunque supongo que no habrá subido tanto, pero ha subido y está delicioso
Muy buena idea y gracias por compartirla con nosotros!
Ayer mismo hice estos panes por segunda vez, y no se que pasa, siguen quedando humedos por dentro. Incluso con una textura ligeramente “chiclosa”. Para mi son totalmente incomibles
Ostras paula… a ver los bollitos no salen crujientes son esponjositos, pero para nada chic lisos. Para conseguir una textura más sólida aumenta 25 gr la cantidad de harina de almendras y reduce una cucharadita de vinagre.
Coméntame si así te gustan más.
Hola! Pues a mí me a pasado lo mismo que a Paula. Los he probado de hacer 2 veces y las 2 veces a la basura 🙁
El pan se infla mucho en el horno y por dentro se hace una masa de goma…incomestible.
Saludos
Voy a grabar todo el proceso y lo cuelgo en la página de facebook
Gracias por la receta. He seguido los pasos que he encontrado en Blogosfera de Thermomix. A mi me han quedado unos bolitas muy hinflados :-). Pero ricos. Los he guardado en un tupper con un poco de arroz para evitar que se humedezcan y me han aguantado bien estos tres días.
Uy pues cuéntanos como y así otros compis que tengan thermomix (yo no tengo) pueden seguir la receta!!!
Graciassssssssss!
Ya los he hecho 2 veces y me salen riquísimos, me he vuelto adicta. Como no encontré harina de almendras en ninguna tienda compré un paquete de almendra cruda y Las hice harina con la thermomix. Quería preguntar si algún día que no tenga almendras, si se puede hacer con harina de coco. Gracias por la receta.
Normalmente la harina de coco tiende a secar más las recetas… controla un poco el líquido y yo creo que sí.
Una consulta, la levadura seca sin gluten es igual al polvo de hornear o es simplemente levadura en polvo?
Es levadura en polvo, pero etiquetada sin gluten.
Hola! Yo ya lo he hecho un par de veces. Mi pregunta es si las claras de huevo no se pueden sustitui6 por algo o ponerlas a punto de nieve o algo. Es que el punto ese húmedo, yo creo que es por eso y además cuando se empieza a enfriar el pan, sabe bastante a huevo. O añadir algún otro ingrediente que disimule el sabor de huevo…..
No te podría decir, porque no lo he probado.